Excedencias
3319 documentos prácticos sobre Excedencias
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
8 modelos sobre Excedencias
-
Solicitud de Excedencia voluntaria
La excedencia voluntaria, ver artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores . Es una figura análoga a la suspensión contractual, en la que el trabajador, salvo lo dispuesto en convenio, no posee un derecho a la conservación del puesto de trabajo. Requisitos: tener al menos un año de antigüedad en la empresa, y que entre el disfrute de la última excedencia y la que se pretenda
-
Solicitud de readmisión después de la finalización del plazo de excedencia voluntaria
La excedencia voluntaria, ver artículo 46.2, 5 y 6 del Estatuto de los Trabajadores. El trabajador podrá solicitar su reingreso en la empresa antes de que la situación de excedencia voluntaria finalice. La empresa podrá, ante la solicitud de reingreso del trabajador, acceder, denegar por inexistencia de vacantes, no contestar, o negar el derecho de reingreso.
-
Demanda de despido por denegación de reincorporación tras excedencia voluntaria
Modelo de demanda por despido solicitando su declaración como despido improcedente por negativa de la empresa a reintegrar al trabajador en su puesto de trabajo tras un periodo de excedencia voluntaria, en aplicación de los arts. 46 y 53 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
3 disposiciones normativas sobre Excedencias
-
ARTÍCULO 46
ARTÍCULO 46 Excedencias. 1. La excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. La forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de la antigüedad de su vigencia, se concederá por la designación o elección para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo. El reingreso deberá ser solicitado dentro del mes siguiente al cese en el cargo público. 2. El trabajador con al
762 sentencias sobre Excedencias
-
STS, 8 de Julio de 2014
EXCEDENCIA VOLUNTARIA. REINCORPORACIÓN. RECONOCIMIENTO DE DERECHOS. Si se repara en la solución alternativa prevista en la circular, el informe probablemente constituya un documento para el debate, pues del mismo modo que ésta segunda se materializa en ese "criterio conjunto" de las representaciones empresarial y social, que lógicamente deberá ser precedido del estudio por ambas partes de la...
-
STS 1088/2018, 19 de Diciembre de 2018
DESPIDO COLECTIVO. DERECHO A INDEMNIZACIÓN. TRABAJADORES EN EXCEDENCIA VOLUNTARIA. Es en su caso el trabajador que se contrató para ocupar el puesto de trabajo en excedencia el que tendrá derecho a la indemnización por la pérdida del mismo cuando éste se amortice, y no quien estando excedente por propia decisión no ha podido reingresar en la empresa precisamente porque ha cesado la actividad de és
3 artículos doctrinales sobre Excedencias
- Comentario: Efectos de la excedencia para el cuidado de hijos y otros familiares del trabajador relevista anterior a la jubilación definitiva del trabajador jubilado parcialmente de forma anticipada. (Comentario a las SSTS (Social) de 4 de octubre y de 7 de diciembre de 2010)
-
Tendencias actuales en la jurisprudencia social en materia de suspensión y excedencia en la relación laboral.
El presente estudio se centra en el análisis de la reciente doctrina de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo en materia de suspensión y excedencia en la relación laboral. Con este objetivo, el autor se ocupa en primer lugar de hacer una exposición de la doctrina jurisprudencial sobre el régimen común de la suspensión en sentido estricto, para después analizar los pronunciamientos recaídos sobre...
- Comentario: Efectos de la excedencia voluntaria del trabajador relevista anterior a la jubilación definitiva del trabajador jubilado parcialmente de forma anticipada (Comentario a las SSTS (Social) de 8 y 9 de julio de 2009)