Derecho de reunión
2 documentos prácticos sobre Derecho de reunión
6 modelos sobre Derecho de reunión
-
Recurso administrativo contra la denegación de solicitud de reagrupación familiar
Contra la resolución de la Delegación de Gobierno que desestima la solicitud de de los permisos de reagrupación familiar puede interponerse recurso de Reposición, en el plazo de un mes. El órgano encargado de su resolución es la misma Administración que denegó la solicitud. Alternativamente, no de forma simultánea, se puede interponer recurso contencioso-administrativo,...
-
Recurso administrativo contra la denegación de solicitud de renovación del permiso de residencia y trabajo
Contra la resolución de la Delegación de Gobierno que desestima la solicitud de de renovación del permiso de residencia y trabajo puede interponerse recurso de alzada, en el plazo de un mes. El órgano encargado de su resolución es la misma Administración que denegó la solicitud. Alternativamente, no de forma simultánea, se puede interponer recurso contencioso-administrativo,
-
Recurso contra el acto de prohibición o modificación del derecho de reunión y traslado por los promotores de copia debidamente registrada del escrito del recurso a la autoridad gubernativa
En el caso de prohibición o de propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Reunión que no sean aceptadas por los promotores, éstos podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal competente. El recurso se interpondrá dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación de la prohibición o modificación,...
4 disposiciones normativas sobre Derecho de reunión
-
ARTÍCULO 122
ARTÍCULO 122 1. En el caso de prohibición o de propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Reunión que no sean aceptadas por los promotores, éstos podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal competente. El recurso se interpondrá dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación de la prohibición o...
- Vigente Ley Orgánica reguladora del Derecho de Reunión (Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio)
16 sentencias sobre Derecho de reunión
-
STC 193/2011, 12 de Diciembre de 2011
La Delegación del Gobierno de Ceuta limitó las manifestaciones que diariamente se venían celebrando desde agosto por el centro de la ciudad, por parte de Comisiones Obreras contra el paro y el desempleo. Dicha resolución disminuía el tiempo de duración a 30 minutos, prohibía hacer cortes de tránsito durante el recorrido y usar megáfonos más allá de los límites permitidos por las ordenanzas...
-
STC 195/2003, 27 de Octubre de 2003
Recurso de amparo 6344-2001. Promovido por don Ernesto José M.C. frente a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que desestimó su demanda contra la Subdelegación del Gobierno sobre una manifestación-concentración ante la basílica de la Candelaria. Vulneración parcial del derecho de reunión: limitaciones en el uso de la...
5 artículos doctrinales sobre Derecho de reunión
- ABARCA, A. P.; ALONSO-OLEA, B.; LACRUZ, J. M.; MARTÍN, I. y VARGAS, M., El extranjero en el Derecho español, Madrid (Dykinson), 2012, 431 pp.
-
Derechos y libertades de los extranjeros
Artículo 3. Derechos de los extranjeros e interpretación de las normas - I. Derechos de los extranjeros y criterio interpretativo general para su ejercicio - A) Los extranjeros gozarán en España de los Derechos y Libertades del título I de la Constitución en los términos previstos por las normas internas e internacionales; condiciones de igualdad en su ejercicio como criterio interpretativo - 1°
-
La posición jurídica de los extranjeros a la luz del texto constitucional de la nueva Ley 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley de Extranjería y de la normativa de desarrollo
En este trabajo pretendemos analizar un tema de gran actualidad como es la posición jurídica de los extranjeros en base a las reformas que han tenido lugar en los últimos meses y que eran necesarias para su adaptación a las necesidades actuales. Así analizamos la LO 2/ 2009, de 11 de diciembre, de reforma de la LO 4/2000, entre cuyos objetivos se encuentran establecer un marco de derechos y...