Cotización a la Seguridad Social
4 documentos prácticos sobre Cotización a la Seguridad Social
6 modelos sobre Cotización a la Seguridad Social
-
Modelo de carta de despido objetivo por faltas asistencia Art. 52.D) E.T.
La reforma laboral da la posibilidad a las empresas, y por causas objetivas, de despedir a un trabajador por un absentismo justificado del 20% en dos meses consecutivos. Así se establece en la nueva redacción del artículo 52, letra d, del E.T., regulador del despido objetivo, y que con la reforma queda así: “Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el
-
Declaración responsable para la exención en la cotización vinculada a los ERTEs
A raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el artículo 4 del Real Decreto-ley 18/2020 y del Real Decreto-ley 24/2020 señalan que las exenciones en la cotización se aplicarán por la Tesorería General de la Seguridad Social previa comunicación de la empresa.
-
Demanda por la infracotización al régimen general de la Seguridad Social de un trabajador que se va a jubilar
Demanda mediante la cual el trabajador solicita que se recalcule la prestación de jubilación exponiendo como base la situación de infracotización generada por no haberse tenido en cuenta todo el tiempo cotizado por el mismo.
7 disposiciones normativas sobre Cotización a la Seguridad Social
- Vigente Real Decreto sobre Reconocimiento, como Cotizados a la Seguridad Social, de Períodos de Actividad Sacerdotal o Religiosa de los Sacerdotes y Religiosos o Religiosas de la Iglesia Católica Secularizados (Real Decreto 487/1998, de 27 de marzo)
- Vigente Real Decreto por el que se regula el cómputo en el Régimen de Clases Pasivas del Estado de los Períodos Reconocidos como Cotizados a la Seguridad Social, en favor de los Sacerdotes y Religiosos o Religiosas de la Iglesia Católica, Secularizados (Real Decreto 432/2000, de 31 de marzo)
1001 sentencias sobre Cotización a la Seguridad Social
-
STS 762/2019, 3 de Junio de 2019
PERSONAL EN TRABAJOS EXCLUSIVOS DE OFICINA. COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL. La cotización por accidentes de trabajo y enfermedad profesional de empleados que prestan servicios en trabajos exclusivos de oficina debe realizarse primando su ocupación y no la actividad de la empresa. El trabajo exclusivo de oficina debe entenderse el que se realiza de forma habitual en...
-
STS, 13 de Noviembre de 2014
DESPIDO IMPROCEDENTE. SITUACIÓN ASIMILABLE AL ALTA CON EFECTOS RETROACTIVOS. Principio de automaticidad: el período de tiempo entre el despido y la sentencia que declara su improcedencia es una situación asimilable al alta, sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el empresario que no dé de alta al trabajador. Adquisición de la situación de asimilación al alta con efectos retroactivos...
34 artículos doctrinales sobre Cotización a la Seguridad Social
- Dosier especial COVID-19 y medidas socio-económicas (a 18 de marzo 2020)
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico