Contingencias protegibles
3 documentos prácticos sobre Contingencias protegibles
6 modelos sobre Contingencias protegibles
-
Modelos de reclamación administrativa previa por impugnación alta medica por curación antes 365 días. Y modelo demanda por alta medica por agotamiento plazo 365 días
La nueva Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social ha supuesto un cambio en cuanto a la regulación de la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, en especial, la reclamación contra el alta médica por agotamiento de plazo (365 días de incapacidad temporal), en el que ya no se necesita la misma y respecto el resto de impugnaciones...
-
Demanda en materia de determinación de contingencias
Con el fin de dar cobertura a situaciones derivadas de Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, y de Prestaciones por muerte y supervivencia, el interesado podrá solicitar la determinación de la contingencia causante (arts.156, 157 y 158 de la LGSS). A la demanda se deberá acompañar documentos que justifiquen la presentación de la respetiva reclamación administrativa previa y/o la...
-
Reclamación administrativa previa en materia de determinación de contingencias
La reclamación administrativa previa será requisito necesario para formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social. Con el fin de dar cobertura a situaciones derivadas de Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, y de Prestaciones por muerte y supervivencia, el interesado podrá solicitar la determinación de la contingencia causante. En materia de prestaciones de la...
2 disposiciones normativas sobre Contingencias protegibles
18 sentencias sobre Contingencias protegibles
-
STS, 3 de Diciembre de 2014
PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD. ENFERMEDAD PROFESIONAL. AGRAVACIÓN A CONSECUENCIA DEL TRABAJO. No puede aplicarse la presunción de laboralidad del artículo 115.3 LGSS: no existió una crisis durante la jornada laboral que agravase o determinase la enfermedad sufrida por el trabajador. Se desestima el recurso de casación para la unificación de doctrina.
-
STS 325/2018, 20 de Marzo de 2018
ACCIDENTE DE TRABAJO. PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD. La dolencia del trabajador, que finalmente falleció debido a una lesión cardiovascular cuando realizaba actividades físicas en el gimnasio, nace con carácter profesional porque se detecta en lugar y tiempo laborales. El carácter laboral no desaparece por el hecho de que el trabajador haya culminado su actividad laboral y solo posteriormente se...
27 artículos doctrinales sobre Contingencias protegibles
-
Discapacidad por daño sobrevenido y sus efectos en el ámbito jurídico laboral por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2017
- Dosier especial COVID-19 y medidas socio-económicas (a 18 de marzo 2020)
-
Régimen Jurídico del Sistema Público de Prevención de Riesgos Laborales
El instrumento fundamental de la acción preventiva en las empresas es la obligación del empresario de estructurar dicha acción preventiva a través de la actuación de uno o varios trabajadores de la empresa, específicamente designados para ello, o bien mediante la constitución de un servicio de prevención propio o del recurso a un servicio de prevención ajeno a la empresa. Como complemento a las...