Modelos sobre Acusación particular
17 modelos sobre Modelos sobre Acusación particular
-
-
Querella por delito de calumnia
Artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Artículo 270. [Derecho a querellarse] Todos los ciudadanos españoles, hayan sido o no ofendidos por el delito, pueden querellarse, ejercitando la acción popular establecida en el artículo 101 de esta Ley. También pueden querellarse los extranjeros por los delitos cometidos...
-
Escrito de acusación por delito de abuso sexual a menor de dieciséis años
Escrito de acusación por delito continuado de abuso sexual a menor de dieciséis años con solicitud de privación de la patria potestad de los hijos, a tenor de lo dispuesto en los artículos 183.1, 3 y 4 d) del Código Penal en relación con el artículo 74 del mismo cuerpo legal.
-
Escrito de la acusación particular solicitando pruebas
El art. 311 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , relativo a la práctica por el Juez Instructor de las pruebas propuestas por las partes, ha de ponerse, en el procedimiento abreviado, en relación con el principio de celeridad de las Diligencias Previas conforme lo dispuesto en el art. 762 de la LECrim. Artículo 311 en relación con el art. 76
-
Escrito de la acusación particular solicitando auto de acomodación de procedimiento abreviado
El art. 779.1, 4 LECrim. prescribe que si el Instructor entendiera que el hecho pudiera constituir delito comprendido en el art. 757 del propio texto legal, deberá dar a la causa el trámite que corresponde mediante un auto que incluya la determinación de los hechos punibles y la identificación de la persona a la que se imputan, que previamente tendría que haber sido oída al respecto conforme...
-
Escrito de la acusación particular solicitando la declaración de responsabilidad civil subsidiaria de tercero
El responsable civil es la persona (física o jurídica) que, por tener una vinculación con el responsable criminal, debe responder de los efectos civiles del hecho delictivo, ya sea de forma directa (artículos 117 y 118 del Código Penal), ya sea de forma subsidiaria (artículos 120 y 121 CP). Artículos 615 y siguientes LECrim. ("De la responsabilidad civil de terceras personas").
-
Escrito de comparecencia como parte ofendida/perjudicada
El ofendido tiene derecho a personarse como parte en el proceso, ejercitando las acciones penales y/o civiles que procedan. Artículos 109, 110 y 761.2 LECrim.
-
Escrito de la acusación particular solicitando el embargo de sueldo
En este escrito la acusación particular solicita el embargo del sueldo del procesado con cargo a la nómina de la empresa, a fin de garantizar las responsabilidades pecuniarias decretadas por el Juzgado en la causa. Artículos 589 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Escrito solicitando responsabilidad civil subsidiaria
Cuando del sumario resulten indicios de criminalidad contra una persona, el Juez fijará una fianza a fin de asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva puedan declararse procedentes. En el mismo auto se decretará el embargo de bienes suficientes para cubrir dichas responsabilidades en el caso de que no prestare fianza. ?? La cantidad de ésta se fijará en el mismo...
-
Escrito conjunto de renuncia al proceso penal
Escrito mediante el cual ambas partes presentan ante el Juzgado que conocía de la causa su renuncia al proceso conforme a los arts. 106.2 de la LECrim y 201.3 y 130.5 del Código Penal.
-
Escrito del acusador particular o defensa solicitando la revocación del auto de conclusión del sumario
El artículo 627 de la L.E.Crim. prevé el traslado de los autos para instrucción con anterioridad a la resolución sobre la apertura del juicio oral o sobreseimiento libre o provisional. Artículos 627, 630 y 631 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Escrito de la acusación particular interesando la apertura del juicio oral
Concluido el sumario mediante el correspondiente auto del Juez instructor, se emplaza a las partes para que comparezcan en la Audiencia Provincial. Ya en sede de este órgano, se les dará traslado de la causa para su instrucción, a fin de que interesen la práctica de nuevas diligencias o manifiesten si están conformes con la conclusión del sumario. De existir esta conformidad, las partes
-
Escrito de la acusación particular señalando bienes y pidiendo su embargo
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 589 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, si el procesado no ha prestado la fianza requerida, podrá solicitarse el embargo de sus bienes. Artículos 589 y siguientes LECrim. ("De las fianzas y embargos"). Artículo 592 LEC.
-
Escrito de la Acusación Particular Solicitando declaración de Responsabilidad Civil Subsidiaria
La responsabilidad civil prescrita en el artículo 120.4 del Código Penal es de carácter subsidiario, esto es, la exigencia de dicha responsabilidad estará condicionada a la insolvencia, total o parcial, del responsable criminal. Respecto de la responsabilidad civil subsidiaria el Tribunal Supremo ha hecho las siguientes declaraciones: a) no es necesario
-
Escrito de la acusación particular solicitando auto de procesamiento
El auto de procesamiento es una resolución motivada y provisional dictada por el Juez de Instrucción por el que se declara a una determinada persona o personas como formalmente imputadas y se les notifica a fin de que puedan ejercitar su defensa. Artículo 384 L.E.Crim.
-
Escrito de la acusación particular solicitando la revocación de la conclusión del sumario
El artículo 627 de la L.E.Crim. prevé el traslado de los autos para instrucción con anterioridad a la resolución sobre la apertura del juicio oral o sobreseimiento libre o provisional. Artículo 627 de la L.E.Crim.
-
Escrito de la acusación particular solicitando al juzgado dicte auto de procesamiento
Mediante el auto de procesamiento, el Juez de instrucción determina los indicios que permiten establecer la intervención del procesado en el delito, y, por lo tanto, su responsabilidad. El auto de procesamiento es un requisito previo ineludible para la posterior apertura de juicio oral contra el procesado. Artículo 384 de la Ley de Enjuiciamiento...
-
Escrito de la acusación particular solicitando la celebración del juicio a puerta cerrada
La regla general de publicidad de los debates establecida en el artículo 680 de la L.E.Crim. admite como excepción que el juicio oral se celebre a puerta cerrada cuando lo exijan cuestiones de orden público o el respeto debido al ofendido por el delito o a su familia. Art. 680 de la L.E.Crim.