Partes procesales
19 documentos prácticos sobre Partes procesales
- Intervención provocada en el juicio ordinario
- Legitimación en un proceso civil
- Intervención procesal en un proceso civil
49 modelos sobre Partes procesales
-
Oposición a la sucesión procesal por cesión de créditos
Modelo de oposición a la sucesión procesal por cesión de créditos. Subsidiaria falta de legitimación y nulidad parcial de actuaciones. Ejercicio del derecho de recompra según Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética.. Ejercicio del derecho de retracto / recompra según artículo 1535 del Código Civil.
-
Querella por delito de calumnia
Artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Artículo 270. [Derecho a querellarse] Todos los ciudadanos españoles, hayan sido o no ofendidos por el delito, pueden querellarse, ejercitando la acción popular establecida en el artículo 101 de esta Ley. También pueden querellarse los extranjeros por los delitos cometidos...
-
Escrito de defensa con proposición de prueba en juicio rápido (alcoholemia)
Una vez abierto el Juicio Oral, el acusado en vista de la acusación formulada por un delito de Seguridad Vial, podrá presentar su escrito de defensa y el de de proposición de prueba con el fin de alegar que el acusado no recuerda que le realizaran las pruebas de alcoholemia pertinentes.
2 disposiciones normativas sobre Partes procesales
-
Artículos desde 13 hasta 15
ARTÍCULO 13 Intervención de sujetos originariamente no demandantes ni demandados. 1. Mientras se encuentre pendiente un proceso, podrá ser admitido como demandante o demandado, quien acredite tener interés directo y legítimo en el resultado del pleito. En particular, cualquier consumidor o usuario podrá intervenir en los procesos instados por las entidades legalmente reconocidas para la defensa...
- Derrogado Ley del Defensor del Pueblo de Madrid (Ley 5/1996, de 08 julio)
2480 sentencias sobre Partes procesales
-
STS 564/2015, 21 de Octubre de 2015
DEMANDA COLECTIVA. OBLIGACIONES CONTRACTUALES. Se establece que para admitir la acumulación de acciones llevadas a cabo por un conjunto de clientes frente a un Banco, es necesario que existan entre ellas una conexidad suficiente entre el título y la causa de pedir de las acciones acumuladas, sin que sea necesario que el título y la causa sean idénticos. Se estima recurso extraordinario por...
-
STS 497/2015, 15 de Septiembre de 2015
DERECHOS FUNDAMENTALES. DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. En materia de derechos fundamentales, la determinación del carácter vejatorio de la expresión enjuiciada no es una cuestión fáctica, sino que es jurídica, y por tanto, revisable en casación. Si las manifestaciones litigiosas no comunican hechos noticiosos veraces y contrastables, los derechos en juego son el derecho al honor y...
74 artículos doctrinales sobre Partes procesales
- Representación y emplazamiento de la herencia yacente. Sucesión procesal por causa de muerte (art. 16 LEC)
-
Guía de buenas prácticas sobre escritos e informes orales y actuaciones judiciales
El propósito que persigue esta Guía de buenas prácticas se encuentra en definir buenas prácticas en la presentación de escritos por parte de quienes ejercen la abogacía, en los informes orales que realizan ante los tribunales y en las propias resoluciones judiciales por parte de los/as jueces/zas de modo que la actividad judicial resulte más ágil y eficiente en beneficio de todos.
-
Cuadro comparativo de las principales novedades de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento civil 2015
Análisis de las principales modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil y por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Estudio de los cambios en normas genéricas, actos de comunicación,...