Actor popular
1 documento práctico sobre Actor popular
1 modelo sobre Actor popular
-
Escrito del imputado oponiéndose a la comparecencia de la acusación popular
El acusador popular es quien ejercita la acción pública en los delitos de esta naturaleza, careciendo de la calidad de perjudicado por el hecho delictivo. La Constitución en su art. 125, el art. 19 LOPJ y la L.E.Crim. en su artículo 101, establecen como principio básico que “todos los ciudadanos españoles podrán ejercitar la acción popular según lo establecido en la Ley y con respecto a...
1 disposición normativa sobre Actor popular
11 sentencias sobre Actor popular
-
STC 205/2013, 5 de Diciembre de 2013
Recurso de amparo 5421-2008, 5422-2008 y 5423-2008 (acumulados). Promovidos, respectivamente, por don Gorka Knörr Borrás, don Juan María Atutxa Mendiola y doña María Concepción Bilbao Cuevas, en relación con la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que les condenó por un delito de desobediencia. Supuesta vulneración de los derechos a la igualdad, imparcialidad judicial, proceso...
-
STS 54/2008, 8 de Abril de 2008
DESOBEDIENCIA. ACCIÓN POPULAR. La acción popular llegó a representar el único vehículo formal posible para el ejercicio de la accusatio, superando una concepción privada del proceso penal y expresando así el interés general en la persecución de los delitos. Se absuelve a los acusados. Se estima la casación.
3 artículos doctrinales sobre Actor popular
-
Límites al ejercicio de la acción penal popular (A propósito de la STS de 17 de diciembre de 2007)
1. Introducción. 2. La acción penal popular y los indudables riesgos que comporta su ejercicio. 3. Génesis de la STS de 17 de diciembre de 2007: una breve cronología de la causa. 4. La línea argumental de la denominada "doctrina Botín" y su crítica. 5. Conclusión.
-
El ejercicio de la acusación particular y popular como función social
1. Demasiados acusadores - 2. Tipologías - 3. Legislación y doctrina: naturaleza, sujetos legitimados, intereses difusos, requisitos, unidad del proceso - 4. Valoración - 5. El concepto y la historia - 6. Estado constitucional y modelo jurisdiccional: ¿puede desaparecer el ministerio público? - Bibliografía
-
La administración autonómica y la acusación popular en los delitos de violencia de género
La protección a la víctima de los delitos de violencia de género se ha convertido en una de las prioridades tanto del Estado como de los Gobiernos autonómicos. Esta protección se ha plasmado en la legislación estatal y también en la legislación autonómica, que ha previsto entre otras acciones la personación del gobierno autonómico como acusación popular en los procesos penales seguidos por este...