fuentes del derecho
1473427 resultados para fuentes del derecho
525 documentos prácticos sobre fuentes del derecho
-
Usufructo: concepto y reglas generales
. El derecho real tipo y más completo es el usufructo. Se ... En algunas fuentes del derecho romano hay base para estimar que se podía ...
-
Régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
... Físicas (IRPF) En el mundo del Derecho, son sujetos de derechos y obligaciones , ... predominio jerárquico de las fuentes del Derecho Tributario sobre el Común, art. 7.2 de la ...
-
Tratados y Convenios internacionales en el Impuesto sobre Sociedades
. Dado que las normas de Derecho Internacional Tributario priman sobre el Derecho ... es indiferente, pues las fuentes del Derecho internacional adquieren denominaciones muy ...
-
Convenios de doble imposición en el Impuesto sobre Sociedades
... señalar que la primacía como f uente de Derecho de los Tratados y Convenios Internacionales ... es indiferente, pues las fuentes del Derecho internacional adquieren denominaciones muy ...
-
Convenios de doble imposición en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
... señalar que la primacía como fuente de Derecho de los Tratados y Convenios Internacionales ... es indiferente, pues las fuentes del Derecho internacional adquieren denominaciones muy ...
186227 disposiciones normativas sobre fuentes del derecho
- Sentencia de 24 de abril de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estimando en parte el recurso interpuesto contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, anula los Anexos II y VIII de dicha Orden en la parte referida a las instalaciones de tratamiento y reducción del purín en cuanto a los valores y parámetros relativos a costes de inversión y de explotación, otros ingresos de explotación y autoconsumo asignados a la T-01422, y reconoce el derecho de la recurrente a ser indemnizada.
- Sentencia de 20 de diciembre de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima en parte el recurso interpuesto contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, anula las determinaciones relativas a la IT-01421 y reconoce el derecho de la recurrente a ser indemnizada por los daños y perjuicios derivados de la aplicación de los parámetros retributivos derivados de la Orden IET/1045/2014, declarados nulos.
- Sentencia de 4 de mayo de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima en parte el recurso interpuesto contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y declara la nulidad del artículo 49.1.m) del Real Decreto 413/2014 y de la Orden IET/1045/2014 en la parte referida a las instalaciones de tratamiento y reducción del purín, en cuanto a los valores y parámetros relativos a costes de inversión y de explotación, así como en la ponderación de otros ingresos de explotación y autoconsumo, y reconoce el derecho de la recurrente a ser indemnizada.
- Sentencia de 19 de septiembre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima parcialmente el recurso interpuesto contra el Real Decreto 413/2014, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, declara la nulidad de los Anexos II, VII y VIII de dicha Orden en la parte referida a las instalaciones de tratamiento y reducción del purín en cuanto a los valores y parámetros relativos a costes de inversión y de explotación a la instalación tipo IT-01417, y en la ponderación de otros ingresos de explotación y del autoconsumo, y reconoce el derecho de la sociedad actora a ser indemnizada conforme a la normativa que se apruebe en ejecución de sentencia.
86606 artículos doctrinales sobre fuentes del derecho
- Las fuentes del derecho y la organización administrativa en Japón
-
Nuevo sistema de fuentes del derecho en España desde su entrada en Europa
El sistema de fuentes en España está establecido en el Código Civil, las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho, cuando entramos en la Comunidad Económica Europea asumimos, la vinculación a los Reglamentos. Directivas y Decisiones, si bien con este estudio se acredita que no es necesario cambiar el sistema establecido en el Código
-
Las fuentes del derecho civil vasco
La presente aportación analiza el sistema de fuentes del Derecho vasco, tal y como resulta de la reciente ley 5/2015 de 25 de junio de Derecho civil vasco. De acuerdo con ella, las fuentes del Derecho civil vasco son las disposiciones de la propia ley, la costumbre y los principios generales del Derecho vasco. No lo es, en cambio, la jurisprudencia, cuya misión es depurar e integrar los preceptos
-
Reformas a las fuentes del derecho canónico propuestas por los arzobispos de España y América Latina al inicio de la codificación del derecho canónico de 1917
La redacción del primer Código de Derecho Canónico que tuvo la Iglesia católica latina fue ordenada por el papa san Pío X en 1904. La tarea codificadora, empero, no fue obra de un grupo cerrado de expertos, sino que tuvo en cuenta el parecer del episcopado, el que fue consultado en dos momentos diferentes; en ambos fueron consultados los arzobispos españoles y latinoamericanos. En este trabajo se
-
Las fuentes del Derecho Islámico
1. Islam y cristianismo en relación con el Estado moderno.-2. Principios generales del derecho islámico clásico.- 3. Derecho sagrado y derecho laico.-4. Las fuentes del derecho islámico.-5. Las cuatro escuelas sunitas.-6. Rigidez y flexibilidad en el derecho islámico.-7. El futuro del derecho islámico como regreso al pasado: ¿y los derechos humanos?
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación, Normativa y Diarios Oficiales | Ver 186227 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 734738 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 86606 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 352 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 1144 convenios |
Prácticos vLex | Ver 525 documentos prácticos |