Modelos sobre Seguridad social
61 modelos sobre Modelos sobre Seguridad social
-
-
Recurso de reposición
Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
-
Modelos de reclamación administrativa previa por impugnación alta medica por curación antes 365 días. Y modelo demanda por alta medica por agotamiento plazo 365 días
La nueva Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social ha supuesto un cambio en cuanto a la regulación de la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, en especial, la reclamación contra el alta médica por agotamiento de plazo (365 días de incapacidad temporal), en el que ya no se necesita la misma y respecto el resto de impugnaciones...
-
Escritura de aceptación de herencia testada a favor del conviviente en unión estable, existiendo legitimarios. Cataluña
Modelo de herencia a favor del conviviente en unión estable, al que se ha nombrado heredero, habiendo legitimarios. Derecho de Cataluña.
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta
En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, entendiéndose por incapacidad permanente total para la profesión habitual la que...
-
Demanda en materia de determinación de contingencias
Con el fin de dar cobertura a situaciones derivadas de Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, y de Prestaciones por muerte y supervivencia, el interesado podrá solicitar la determinación de la contingencia causante (arts.156, 157 y 158 de la LGSS). A la demanda se deberá acompañar documentos que justifiquen la presentación de la respetiva reclamación administrativa previa y/o la...
-
Contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente
Los trabajadores autónomos económicamente dependientes a los que se refiere este modelo de contrato, son aquéllos que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por...
-
Demanda de impugnación de alta médica
El proceso de impugnación de alta médica tendrá las siguientes especialidades: a) La demanda se dirigirá exclusivamente contra la Entidad gestora y, en su caso, contra la colaboradora en la gestión. b) Será urgente y se le dará tramitación preferente. c) El acto de la vista habrá de señalarse dentro de los cinco días siguientes a la admisión de la demanda, y la sentencia, que no tendrá recurso,...
-
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de incapacidad permanente absoluta
Recurso de suplicación contra sentencia denegatoria de un juzgado de lo social en materia de incapacidad permanente absoluta.
-
Reclamación previa frente a resolución INSS denegatoria de la incapacidad permanente
La Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, regulada en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es el agotamiento de la vía administrativa que sirve de cauce a la impugnación de actos administrativos en materia laboral. En este caso, el ejemplo hace referencia a la denegación de grado de invalidez por parte
-
Reclamación previa a la vía jurisdiccional social solicitando la pensión de viudedad
Escrito de reclamación previa a la apertura de la vía jurisdiccional social, para lograr que se declare nula una resolución anterior en la que se denegaba el derecho a percibir la pensión de viudedad, solicitando que la misma sea otorgada.
-
Reclamación administrativa previa a la vía jurisdiccional social en materia de jubilación
El Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, regula la pensión de jubilación en los artículo 204 y siguientes, y en concreto el 204 y 205 nos dice que consiste en una pensión vitalicia que le será reconocida, en las condiciones, cuantía y forma que reglamentariamente se determinen, cuando, alcanzada la...
-
Demanda en materia de reclamación de cantidad (Indemnización por Incapacidad Permanente según convenio colectivo)
En el presente caso, el trabajador se encuentra en situación de Incapacidad Permanente, con indiferencia del grado en que esté reconocida dicha incapacidad, estableciendo su origen en accidente de trabajo, el trabajador, siempre y cuando así lo establezca en su convenio colectivo aplicable, podrá optar en dichos casos a una cantidad indemnizatoria devengada de la contratación, por parte de la...
-
Recurso de alzada por caducidad del expediente administrativo sancionador
Contra la resolución que deniega la caducidad del expediente administrativo sancionador se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes ante el órgano superior competente por razón de materia, agotando con su resolución la vía administrativa. (ver art. 23.1 del RD 928/98) La caducidad del expediente administrativo sancionador se regirá según lo previsto en la...
-
Demanda de reconocimiento de grado de minusvalía
Modelo de demanda de reconocimiento de grado de minusvalía, según lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
-
Denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Toda persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran constituir infracción en materias competencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (laboral, seguridad y salud laboral, seguridad social, empleo, etc.) puede reclamar los servicios de la ITSS. A estos efectos se consideran infracciones en el orden social las acciones y omisiones de los sujetos responsables (personas físicas o...
-
Ejecución: Petición de aplazamiento de la deuda con la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social, a solicitud del deudor, podrá conceder aplazamiento del pago de las deudas con la Seguridad Social, que suspenderá el procedimiento recaudatorio. El aplazamiento es un acto administrativo de carácter rogado mediante el cual se autoriza el pago de las deudas de Seguridad Social fuera del plazo reglamentario de ingreso, con devengo de intereses y que...
-
Escritura de aceptación de herencia testada a favor del conviviente en unión estable. Hay legitimarios. Cataluña
Modelo de herencia a favor del conviviente en unión estable, al que se ha nombrado heredero, pero hay legitimarios. Derecho de Cataluña.
-
Solicitud de retirada o de desistimiento de la denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Todo interesado podrá, cuando ello no esté prohibido por el Ordenamiento Jurídico, retirar o desistir de la denuncia interpuesta. La renuncia o desistimiento puede hacerse por cualquier medio que permita su constancia, y la Administración la aceptará de plano.
-
Reclamación administrativa previa en materia de determinación de contingencias
La reclamación administrativa previa será requisito necesario para formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social. Con el fin de dar cobertura a situaciones derivadas de Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, y de Prestaciones por muerte y supervivencia, el interesado podrá solicitar la determinación de la contingencia causante. En materia de prestaciones de la...
-
Demanda sobre Recargo de prestaciones económicas por falta de medidas de seguridad e higiene
En cuanto al recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo, el art. 164 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca en centros o lugares de trabajo en los cuales...
-
Escrito formulando la recusación del inspector actuante
Cuando se tenga conocimiento de una actuación indebida por parte de los Inspectores de la ITSS, se podrá promover recusación del funcionario actuante, por escrito y en cualquier momento de la tramitación del procedimiento. Dicho escrito será resuelto por el respectivo jefe de la Inspección provincial, salvo que afecte a éste o a un director territorial de la Inspección de Trabajo y...
-
Demanda en materia de prestación por desempleo por extinción
La prestación por desempleo se dirige hacia aquellas personas que pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo y cumplan con los requisitos legales existentes enumerados en el artículo 272 de Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El derecho a la prestación por desempleo se extingue cuando el...
-
Demanda de recargo de prestaciones derivadas de accidente de trabajo
Demanda por parte del trabajador contra la empresa por reclamación de recargo de prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo, por falta de cumplimiento de medidas de seguridad e higiene. Es de aplicación el artículo 164 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, así como el artículo 42.3 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que regulan los recargos en...
-
Demanda contra la resolución que deniega la prestación por desempleo
Estarán comprendidos en la protección por desempleo, siempre que tengan previsto cotizar por esta contingencia, los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, el personal contratado en régimen de derecho administrativo y los funcionarios de empleo al servicio de las Administraciones Públicas (artículo 262 de la Ley General de la Seguridad Social).
-
Demanda de reclamación de prestaciones por incapacidad temporal
Modelo de demanda por la que se reclama la prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo tras la extinción del subsidio por transcurso del plazo máximo establecido legalmente (Arts. 169 a 176 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social)