Reservas hereditaria
2 documentos prácticos sobre Reservas hereditaria
5 sentencias sobre Reservas hereditaria
-
STS, 4 de Octubre de 2001
"MODIFICACIÓN PARCIAL DE CUADERNO PARTICIONAL. Se denuncia con sede en el mismo apartado 4° del art. 1692 L.E.C., la infracción por violación de los arts. 1051 y 1061 ambos del C.c., en cuanto establecen el derecho de los interesados en cuanto a la partición; que teniendo en cuenta que la cuota vidual se corresponde a los dos tercios de la herencia del esposo pre-muerto, la concreción de bienes
-
STS, 18 de Octubre de 2001
"RESERVA VIDUAL. CAPITULACIONES MATRIMONIALES. El que los reservatarios no exigieran el cumplimiento de las garantías de la reserva que se constituyó a su favor por el segundo matrimonio del padre, no implica renuncia tácita de la reserva. El escrito del futuro reservista y futuros reservatarios, no es una renuncia tácita a la reserva futura. Del escrito nada se deduce acerca de la reserva aun no
43 artículos doctrinales sobre Reservas hereditaria
-
El cambio de sesgo en la jurisprudencia en torno a las causas de desheredación en el Derecho común español
Tras las reciente doctrina del Tribunal Supremo en materia dedesheredación, el presente artículo reflexiona sobre la posibilidad de reconocernuevas causas de desheredación.
-
El maltrato psicológico como justa causa de desheredación de hijos y descendientes
Frente al carácter tasado y la interpretación restrictiva de las causas de desheredación de los hijos y descendientes contenidos en el artículo 853 del Código Civil, se aboga por una interpretación flexible adaptada a la realidad social actual y al máximo respeto a la dignidad de la persona del causante, posibilitando con ello que se incluya el maltrato psicológico entendido como falta de...
-
Las causas de desheredación en el Código civil de Cataluña
El Art. 451-17 CCCat, en su punto primero, establece que el causante puede privar a los legitimarios de su derecho a la legítima "si en la sucesión concurre alguna causa de desheredación", pasando a enumerar en su punto segundo dichas causas. La condición de "si en la sucesión concurre alguna causa de desheredación" hace que no cabe fundar la desheredación en otras causas que las enumeradas,...