Comunidad hereditaria
3 documentos prácticos sobre Comunidad hereditaria
10 modelos sobre Comunidad hereditaria
-
Solicitud de división judicial de herencia promovida por un coheredero
Modelo de solicitud de división judicial de herencia promovida por un coheredero [Nota: La división judicial de la herencia tiene una naturaleza subsidiaria o subordinada a la partición extrajudicial, pues sólo es procedente en los supuestos contemplados en el art. 782.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC), quedando excluida cuando el testador haya designado un...
-
Escrito solicitando en expediente de jurisdicción voluntaria la constitución de tutela y nombramiento de tutor
Determinados colectivos de personas, por su edad o por sus determinadas circunstancias personales, requieren tanto para su desarrollo personal como para la administración de sus bienes de una actividad tuteladora. Esta función la asumen personas que actuarán con una correcta diligencia en cuanto a su desarrollo integral. Debido a la especial importancia de la labor que asumen estas personas...
-
Solicitud de división judicial de herencia promovida por un coheredero, con intervención del caudal hereditario
Modelo de solicitud de división judicial de herencia promovida por un coheredero, con intervención del caudal hereditario. El procedimiento de división judicial de herencia, de naturaleza subsidiaria a la partición extrajudicial y sólo aplicable en los supuestos del art. 782.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC), se integra por tres procesos sucesivos y complementarios,
52 sentencias sobre Comunidad hereditaria
-
STS 104/2016, 26 de Febrero de 2016
PARTICIÓN HEREDITARIA. CUADERNO PARTICIONAL. La comunidad hereditaria no pretende situarse en el lugar de los terceros y actuar frente al coheredero, sino que se limita a reclamar el importe de la deuda que libera el bien de la comunidad y por ello puede repetir sin compeler al acreedor a la subrogación de sus derechos. La comunidad no se subroga en los derechos del prestamista, sino que incluye...
-
STS 175/2013, 6 de Marzo de 2013
DERECHOS DE LA PERSONALIDAD. DERECHO A LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN. DERECHO AL HONOR. La limitación del derecho al honor por la libertad de expresión e información tiene lugar cuando se produce un conflicto entre uno y otro derecho, el cual debe ser resuelto mediante técnicas de ponderación constitucional, teniendo en cuenta las circunstancias del caso. Se desestima la casación.
25 artículos doctrinales sobre Comunidad hereditaria
-
Limitación de la responsabilidad a los bienes de la herencia por una de las deudas que conforma el haber hereditario
Entre los distintos instrumentos jurídico-privados para la financiación de la jubilación, se encuentra la conocida como hipoteca inversa. Este contrato hace referencia a un préstamo o crédito garantizado con la vivienda habitual del solicitante en el que la devolución viene determinada por el fallecimiento del deudor; fue regulado en la disposición adicional primera de la Ley 41/2007, de 7 de...
-
La herencia yacente como parte demandada: cuatro odiseas procesales
En este estudio se analizan las especialidades procesales que emergen cuando una de las partes en litigio es una herencia yacente. Partiendo del reconocimiento formal de la capacidad procesal de la herencia yacente en el artículo 6.1.4º de la LEC y admitida por la jurisprudencia desde mediados del siglo XX, nos adentramos en las concretas dificultades jurídicas y fácticas que comporta el hecho de
-
«La transmisión del ius delationis ex artículo 1006 del Código Civil y la resolución de la DGRN de 22 de enero de 2018, en relación a la sentencia del TS de 11 de septiembre de 2013»
El presente artículo tiene como objeto fundamental, tratar de evitar interpretaciones que puedan dar lugar a cuantiosas indemnizaciones, como consecuencia de impugnaciones judiciales de particiones en las que sea operativo el derecho de transmisión y no haya intervenido, prestando su consentimiento, el cónyuge viudo del transmitente o segundo causante (o sus legitimarios no herederos). Pues, por...