Juicio oral
8 documentos prácticos sobre Juicio oral
- Juicio oral en el Procedimiento abreviado
- Ausencia del imputado en el juicio oral
- Cuestiones previas en el juicio oral del Procedimiento abreviado
7 modelos sobre Juicio oral
-
Escrito solicitando la continuación del juicio tras la suspensión
Modelo de escrito en el que se solicita que, tras la suspensión de un juicio, se reanude la vista en el plazo máximo de un mes para evitar la nulidad de actuaciones, al amparo de lo previsto en el artículo 183 LOPJ, en relación con los artículos 788 y 746.3 LECrim.
-
Escrito solicitando la suspensión del juicio para evitar la propagación del coronavirus
Modelo de escrito solicitando la suspensión del juicio para evitar la propagación del coronavirus, en base al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y al Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se...
-
Suspensión del juicio oral por ausencia de uno de los acusados en rebeldía
Con carácter general, la presencia del acusado es necesaria para la celebración del juicio oral, como consecuencia derivada de la vigencia del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin que pueda producirse indefensión y del derecho a un proceso con todas las garantías, entre ellas la de la posibilidad de ser oído. Asimismo afecta directamente al derecho de defensa, en cuanto que el...
30 sentencias sobre Juicio oral
-
STS 166/2014, 28 de Febrero de 2014
MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS. En el delito del art. 436 predomina como bien jurídico la transparencia y publicidad de la contratación de entes públicos. Por eso no se exige el efectivo perjuicio. Si éste se produce entrará en juego el otro bien jurídico lesionado: el de la malversación. La malversación no abarca el total desvalor de la conducta consistente tanto en el artificio y concierto...
-
STS 97/2010, 10 de Febrero de 2010
ROBO CON VIOLENCIA. Ahora bien el delito de robo con violencia es pluriofensivo en cuanto atenta a la vez al patrimonio y a la libertad de las personas, daño tipo de ofensa a bienes evidentemente personales que adquiere una significación especial y que impide apreciar la continuidad delictiva, tanto entre distintos robos con violencia o intimidación (SSTS. 78/2000 de 31.1, 1336/2000 de 25.7 ),...