Sentencias sobre Contrato de suministro
421 sentencias sobre Sentencias sobre Contrato de suministro
-
-
STS 511/2018, 23 de Marzo de 2018
CONTRATO DE SUMINISTRO. ACUERDO DE ADJUDICACIÓN. Una vez que opta por incorporar la exigencia de vincular la acreditación de dicha solvencia técnica a una experiencia previa consistente en el suministro de embarcaciones destinadas a un fin similar al de las que eran objeto del contrato, limitó ella misma el ámbito de quienes podían concurrir a la licitación, circunscribiéndolo a las empresas que...
-
STS 616/2019, 14 de Noviembre de 2019
VENCIMIENTO ANTICIPADO. CLÁUSULA DE INTERESES. CLÁUSULA ABUSIVA. Se remite a la STS del Pleno nº 463/2019 de 11 de septiembre que establece que si se cumplen los requisitos del art. 693.2 LEC los tribunales deberán valorar si el ejercicio de la facultad de vencimiento anticipado está justificado, en función de la importancia de la obligación incumplida. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 1752/2017, 16 de Noviembre de 2017
FIJACIÓN DE CANTIDADES DE CARBÓN. VOLUMEN MÁXIMO DE PRODUCCIÓN. PRECIOS DE LA ENERGÍA. La compensación por servicio público pagada a los productores de electricidad permitirá a estos recortar los costes fijos y variables asociados a las centrales de carbón autóctono cubiertas por el régimen, mientras que es posible que con los mecanismos normales del mercado que habrían regido si no hubiera...
-
STS 929/2016, 28 de Abril de 2016
IMPUESTO SOBRE LA ELECTRICIDAD. El devengo se produce, cuando la salida de la energía eléctrica de las instalaciones consideradas fábricas o depósitos fiscales se produzca en el marco de un contrato de suministro de energía eléctrica efectuado a título oneroso, en el momento en que resulte exigible la parte del precio correspondiente a la energía eléctrica suministrada en cada período de...
-
STS, 3 de Enero de 2013
INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE INVESIONES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. INDEMNIZACIÓN. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. Se reclama contra la sentencia que estima parcialmente el recurso interpuesto contra el incumplimiento en el año 2010 del Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2007-2011, se declara que
-
STS 188/2019, 18 de Febrero de 2019
COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS. CONTRATOS DE PERMANENCIA. A los efectos de la aplicación de la normativa en materia de acuerdos y restricciones verticales, en los supuestos de contratación de servicios de comunicaciones electrónicas móviles por clientes empresariales (PYMES) éstas no tienen la consideración de meros consumidores o usuarios finales del servicio, ni pueden excluirse por tal razón de un...
-
STS 1657/2022, 14 de Diciembre de 2022
INTERESES DE DEMORA. CONTRATO ADMINISTRATIVO. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. En la base de cálculo de los intereses de demora por el retraso de la Administración en el pago de determinadas facturas de un contrato administrativo debe incluirse la cuota del IVA. Para atender dicho pago del IVA no debe acreditar el contratista que ha realizado efectivamente el pago o ingreso de dicho impuesto en...
-
STS 713/2013, 25 de Noviembre de 2013
CONTRATO DE SUMINISTRO. RESPONSABILIDAD DEL SUMINISTRADOR. La acción de responsabilidad exigida contra el suministrador del producto no se basa en la prestación de un servicio médico para su implantación ni para su extracción, sino en que el producto implantado era difícilmente extraíble y cuando fue necesario extraerlo, a consecuencia de un rechazo, se ocasionaron los daños cuya indemnización se
-
STS, 16 de Septiembre de 2014
ENERGÍA ELÉCTRICA. SUMINISTRO. En los suministros en baja tensión, cuando la potencia máxima solicitada sea superior a 50kW, corresponde al solicitante asumir el coste de las instalaciones de extensión necesarias y que por tales deben entenderse aquéllas que se precisen para alcanzar la red existente en un punto donde exista capacidad bastante para atender el nuevo suministro. Es cierto que el...
-
STS 2279/2016, 24 de Octubre de 2016
BONO SOCIAL. RÉGIMEN DE FINANCIACIÓN. VULNERACIÓN NORMATIVA COMUNITARIA. Se reconoce el derecho de una empresa del sector eléctrico a percibir una indemnización por las cantidades abonadas en concepto de bono social. El régimen de financiación del bono social es inaplicable por resultar incompatible con la normativa comunitaria. La regulación nacional carga toda la financiación en las empresas...
-
STS 1858/2017, 28 de Noviembre de 2017
CONTRATO DE SUMINISTRO. PLIEGOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y EQUIPOS. El sistema de pago mensual por determinación realizada permite introducir criterios de racionalización en el gasto sanitario, sin que del mismo se derive ningún perjuicio económico al contratista suministrador en la satisfacción de su legítimo lucro empresarial, en la medida en que, habiendo garantizado...
-
STS 1572/2016, 28 de Junio de 2016
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. CONTRATO DE SUMINISTRO, CONSULTORÍA Y ASISTENCIA. No se acreditan daños porque la fijación del incentivo de coste se produzca al final del contrato, en primer lugar porque quien debe conocer el objetivo de coste es el contratista, sin perjuicio de que la Administración pudiera mostrar su disconformidad a posteriori, con las consecuencias jurídicas correspondientes,...
-
STS 237/2016, 12 de Abril de 2016
CONTRATO DE SUMINISTRO. PRESTACIÓN DEFECTUOSA. La parte recurrente no desarrolla un adecuado planteamiento de la infracción denunciada, que exige identificar y justificar concretamente el medio o, de ser varios, los medios probatorios cuya valoración incurra en arbitrariedad, error patente o infrinja una norma legal de valoración, destacando la relevancia del juicio de valoración erróneo respecto
-
STS 1916/2017, 7 de Diciembre de 2017
ENERGÍA ELÉCTRICA. Es obligatorio incorporar al precio de la energía los costes que suponen tales impuestos, pues es evidente que cualquier empresario que estuviera en el mercado libre incorporaría estos costes en su oferta, ya que los tributos tienen carácter de costes para cualquier actividad empresarial, con la sola excepción de aquéllos que sean repercutibles. Se desestima la casación.
-
STS 913/2016, 26 de Abril de 2016
ENERGÍA ELÉCTRICA. La existencia de un precio máximo asociado a la subasta constituye un elemento de control económico junto con los volúmenes máximos a subastar. Dado que dicho precio y volumen se determinarán en cada momento y que podrán variar de acuerdo al resultado del mecanismo competitivo de asignación, el impacto económico concreto de esta orden se determinará una vez realizadas dichas...
-
STS, 28 de Marzo de 2011
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACION. No nos encontramos ante un supuesto de responsabilidad patrimonial de la Administración prevista por el artículo 106.2 de la Constitución y 139 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre , reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que tradicionalmente se identifica con la...
-
STS, 26 de Marzo de 2014
ENERGÍA ELÉCTRICA. SUMINISTRO. Es cierto que con esta minoración no se neutralizaban todas las consecuencias económicas derivadas de trasladar a los precios finales de la energía eléctrica los derechos de emisión asignados gratuitamente. Dado el carácter marginalista del mercado de producción (común, por lo demás, a otros mercados e incluso inherente a todos ellos para un sector de la doctrina...
-
STS, 9 de Julio de 2012
CONCURSO. IMPUGNACIÓN DE ADJUDICACIÓN. CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO. La Orden de 14 de enero de 2005 de la Vicepresidencia Primera y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó por el procedimiento abierto mediante concurso a uno de los postulantes el contrato de gestión de servicio público para la cesión de la explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas. Otra de las...
-
STS, 26 de Diciembre de 2007
"CONTRATO DE SUMINISTRO. El artículo 6 LDC no tiene limitada su aplicación a los supuestos en los que la conducta en cuestión se deriva del poder económico de la empresa dominante, sino es también de aplicación cuando tiene su origen en disposiciones legislativas o reglamentarias, que crean una posición de ventaja de la que abusa la empresa dominante. En este caso no se discute que las...
-
STS 177/2023, 14 de Febrero de 2023
INTERESES DE DEMORA. CONTRATO ADMINISTRATIVO. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. En la base de cálculo de los intereses de demora por el retraso de la Administración en el pago de facturas de un contrato administrativo debe incluirse la cuota del IVA. Para atender dicho pago del IVA no debe acreditar el contratista que ha realizado efectivamente el pago o ingreso de dicho impuesto en la Hacienda...
-
STS, 14 de Octubre de 2009
CONTRATO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO. La cesión de datos se refería a una finalidad totalmente ajena al contrato de suministro eléctrico que los clientes tenían suscrito con UFD, y que ni siquiera de forma tangencial se mencionaba en la carta que recibieron sobre nuevos servicios de entidades del grupo a que aquella pertenecía, lo que hubiera requerido el consentimiento inequívoco de los afectados, y
-
STS, 3 de Diciembre de 2014
DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. COMISIÓN NACIONAL DE LA COMPETENCIA. ARTÍCULO 81 DEL TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA. ARTÍCULO 1 DE LA LEY 15/2007, DE 3 DE JULIO, DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. CONTRATOS DE SUMINISTRO DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS ENTRE UN LABORATORIO Y DISTRIBUIDORAS MAYORISTAS. PFIZER, S.L.U. SPAIN PHARMA, S.A. ARTÍCULO 49.3 LDC: ARCHIDO DEL PROCEDIMIENTO...
-
STS, 28 de Abril de 2014
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. La declaración del suministro de electricidad como servicio esencial por el artículo 2.2 de la Ley 54/1997 no significa que deba mantenerse siempre el mismo funcionamiento del sistema. Es decir, que haya de tener en todo momento la misma intensidad. Así lo reconocen la Administración y la sentencia cuando distinguen el que es propio de los días laborables y el de...
-
STS, 31 de Mayo de 2011
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. La naturaleza del recurso de casación es la de un recurso extraordinario, sólo viable por motivos tasados y cuya finalidad no es otra que la de depurar la aplicación del derecho, tanto en el aspecto sustantivo como procesal, que haya realizado la sentencia de instancia, contribuyendo con ello a la satisfacción de los principios de seguridad jurídica y de igualdad...
-
STS, 22 de Mayo de 2013
MERCADO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. REAL DECRETO 1221/2010. Es objeto del presente recurso el Real Decreto 1221/2010, de 1 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 134/2010, de 12 de febrero, por el que se establece el procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro y se modifica el Real Decreto 2019/1997, de 26 de diciembre, por el que se organiza y...