Amenazas
3571 documentos prácticos sobre Amenazas
-
Consultas de Derecho Administrativo por:
-
Consultas de Derecho Civil por: Editorial vLex, 2021
-
Esquemas Procesales
3 modelos sobre Amenazas
-
Querella por delito continuado de amenazas
Querella conforme a los requisitos para su presentación establecidos en los artículos 270 y siguientes de la LEcrim, en relación con un delito continuado de amenazas previsto en el artículo 171 del Código Penal, en relación con el artículo 74 del Código Penal.
-
Denuncia por amenazas y coacciones
Denuncia a presentar ante la Sección de Instrucción del Tribunal de Instancia por amenazas y coacciones. Arts. 101 y 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
-
Querella por delito de amenazas contra persona aforada
Mediante la interposición de una querella el sujeto pone en conocimiento del Juzgado la presunta comisión de un delito y manifiesta su pretensión de mostrarse parte en el proceso que pueda iniciarse. La querella debe reunir un conjunto de requisitos, tales como la identidad y domicilio del querellado, los hechos sobre los que se funda la misma, la relación de diligencias cuya práctica se
1243 sentencias sobre Amenazas
-
STS 684/2021, 15 de Septiembre de 2021
CARACTERÍSTICAS DEL MALTRATO HABITUAL. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El acusado considera vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva y a la presunción de inocencia. El TS recuerda que no debe confundirse la tutela judicial efectiva, relacionada con el derecho a la motivación judicial, con el obtener la respuesta judicial pretendida. Se rechaza la vulneración de la...
-
STS 345/2022, 6 de Abril de 2022
... menos, para poder calificarse como un delito de amenazas leves. La acción típica consiste en llevar a término “cualquier acto” atentatorio contra el adecuado funcionamiento de la administración de justicia. Se desestima el recurso de casación.
1 artículo doctrinal sobre Amenazas
-
¿El fin justifica los medios?. Comentarios a las resoluciones dictadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en el «caso De Juana Chaos»
... SAN de 8 de noviembre de 2006. A) El delito de amenazas terroristas. a) Las amenazas veladas. b) El mal dependiente de la voluntad del amenazador. c) La provocación delictiva. d) La libertad de expresión. B) La pertenencia a banda armada terrorista. C) Referencia a la desproporción de la pena. 3. La STS de 26 de febrero de 2007. A) El delito de amenazas dirigidas contra un colectivo. B) El delito de enaltecimiento del terrorismo.