Articles ICAVOR

- Editorial:
- Il·lustre Col·egi d'Advocats de Granollers
- Fecha publicación:
- 2008-04-28
Número de Revista
Últimos documentos
- La mediació mercantil: el métode del futur per resoldre conflictes entre empreses
- Comentario crítico a las posiciones dogmáticas y jurisprudenciales proclives a la imposibilidad de conformidad penal parcial ante la concurrencia de coacusados y pluralidad de delitos objeto de acusación; especiales contingencias de la misma en el procedimiento urgente
I.-La ausencia de regulación armónica y pormenorizada de la conformidad plural en la Ley procesal. II.- Motivos en los que se residencia la imposibilidad de las conformidades parciales en cualquier tipo de procedimiento. III.- Diversas situaciones procesales de coacusacion; posible operancia de conformidad individual al margen del resto. IV.- La “conformidad premial en el llamado juicio rápido ¿le es aplicable “estrictu sensu “. La prohibición del articulo 697 de la L.E.Crim? V.- Reflexiones críticas y propuesta de soluciones para la práctica forense.
- El debate sobre la doble velocidad del Derecho Penal
1.- Introducción .1.1.- ¿Pesima respublica plurimae leges? .1.2.- Reflexiones genericas sobre un hecho consumado: la razonable e irrazonable expansion del derecho penal y la conveniente revision de los principios rectores tradicionales del mismo .2.- La expansion del Derecho Penal .2.1 Causas: .2.1.1 Derivadas objetivamente de la sociedad postindustrial .2.1.2 Derivadas de las percepciones subjetivas y sociales asociadas a dicha sociedad .3.- Consecuencias de la expansion del Derecho Penal .4.- La necesaria fragmentacion del Derecho Penal .5.- Critica doctrinal a la fragmentacion del Derecho Penal .6.- Posicion del autor .Bibliografia:
- Visión jurisprudencial de la aportación de la prueba documental al proceso civil
- El muro de Berlín... español
Antecedentes. Considerando. Se Acuerda.
- Delitos contra la seguridad vial. Comentarios a la reforma del Código Penal operada por la LO 15/2007 de 30 de noviembre
I.- La reforma del art. 47 C.P.II.- La reforma de la rúbrica del capítulo "De los delitos contra la seguridad vial "III.-Reforma del artículo 379 del Código PenalIV.-Reforma Del Art. 380 del Código PenalV.-Reforma del Artículo 381 del Código Penal VI.-Reforma del Artículo 382 del Código PenalVII.-Reforma del Artículo 383 del Código Penal VIII.-Reforma del Artículo 384 del Código PenalXIX.- Reforma del Artículo 385 del Código Penal
- Cuatro razones de rango constitucional
1º.- El mismo juez que recibe la denuncia enjuicia los hechos. Vulneración del derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, entre las que el TEDH y el TC identifican "el derecho a un juez imparcial". 2º.- Es un proceso penal inquisitivo que provoca indefensión al denunciado (art. 24.1 CE) 3º.- No se exige a las partes que estén asistidas por abogado que las defienda. Vulneración del derecho de defensa (art. 24.2 CE).4ª.- Se atribuye competencia penal a un juez lego en derecho. Vulneración del principio de legalidad penal y procesal y de seguridad jurídica (art. 9.3 CE), y del derecho fundamental al juez ordinario predeterminado por la Ley (art. 24.2 CE)
- Estudio sobre la regulación del juego en internet. Especial referencia a la CCAA de Catalunya
- La nova llei de professions titulades i col·legis professionals (I)
- La nova llei de professions titulades i col·legis professionals (II)
Documentos destacados
- Comentario crítico a las posiciones dogmáticas y jurisprudenciales proclives a la imposibilidad de conformidad penal parcial ante la concurrencia de coacusados y pluralidad de delitos objeto de acusación; especiales contingencias de la misma en el procedimiento urgente
I.-La ausencia de regulación armónica y pormenorizada de la conformidad plural en la Ley procesal. II.- Motivos en los que se residencia la imposibilidad de las conformidades parciales en cualquier tipo de procedimiento. III.- Diversas situaciones procesales de coacusacion; posible...
- Visión jurisprudencial de la aportación de la prueba documental al proceso civil
- Delitos contra la seguridad vial. Comentarios a la reforma del Código Penal operada por la LO 15/2007 de 30 de noviembre
I.- La reforma del art. 47 C.P.II.- La reforma de la rúbrica del capítulo "De los delitos contra la seguridad vial "III.-Reforma del artículo 379 del Código PenalIV.-Reforma Del Art. 380 del Código PenalV.-Reforma del Artículo 381 del Código Penal VI.-Reforma del Artículo 382 del Código PenalVII.-...
- 2ª. Parte: Sugerencias de reforma en materia penal derivadas de la aplicación práctica de la L.O. 1/2004 De medidas de protección integral contra la violencia de género.
Una vez transcurrido el tiempo prudencial para la puesta en marcha de los juzgados de violencia sobre la mujer ( en adelante J.V.M.) creados a razón de la L.O. 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género, es momento de evaluar las incidencias más relevantes en el...
- La mediació mercantil: el métode del futur per resoldre conflictes entre empreses
- El debate sobre la doble velocidad del Derecho Penal
1.- Introducción .1.1.- ¿Pesima respublica plurimae leges? .1.2.- Reflexiones genericas sobre un hecho consumado: la razonable e irrazonable expansion del derecho penal y la conveniente revision de los principios rectores tradicionales del mismo .2.- La expansion del Derecho Penal .2.1 Causas: .2...
- Reflexiones acerca de 'Las denominadas secuelas temporales'
- Violencia de género y doméstica
Respecto a la dispensa de declarar como el testigo prevista en los artículos 416 y 418 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La necesidad de una reforma urgente....
- Cuatro razones de rango constitucional
1º.- El mismo juez que recibe la denuncia enjuicia los hechos. Vulneración del derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, entre las que el TEDH y el TC identifican "el derecho a un juez imparcial". 2º.- Es un proceso penal inquisitivo que provoca indefensión al denunciado (art. 24.1...
- Algunos matices sobre la regulación, implantación y funcionamiento de los