Swap (permuta financiera)
1 modelo sobre Swap (permuta financiera)
-
Demanda de nulidad contrato de permuta financiera, SWAP. Contrato sujeto a normativa MIFID y normativa consumidores
Modelo de demanda de nulidad de contrato de permuta financiera para supuestos de contratación posterior al 21 de diciembre de 2007, en los que se aplica la normativa MIFID (distinguiendo entre consumidor y no consumidor)
164 sentencias sobre Swap (permuta financiera)
-
STS 154/2016, 11 de Marzo de 2016
CONTRATO DE SWAP. VICIO DEL CONSENTIMIENTO. ERROR. NULIDAD. La existencia de estos deberes de información que pesan sobre la entidad financiera incide directamente sobre la concurrencia del requisito de la excusabilidad del error, pues si el cliente minorista estaba necesitado de esta información y la entidad financiera estaba obligada a suministrársela de forma comprensible y adecuada, el...
-
STS 840/2013, 20 de Enero de 2014
ENTIDADES FINANCIERAS. DEBER DE INFORMACIÓN. TEST DE IDONEIDAD. Se declara nulo un contrato de permuta financiera por no haber informado correctamente al cliente. La entidad financiera que preste servicios debe realizar un examen completo del cliente, que sumado al test de conveniencia, genera un informe sobre la situación financiera y los objetivos de inversión del cliente, para recomendarle los
16 artículos doctrinales sobre Swap (permuta financiera)
-
Los principales aspectos controvertidos en la litigiosidad de los swaps
La litigiosidad sobre los swaps se ha incrementado enormemente en los últimos años. En estos litigios hay una serie de aspectos recurrentes como la concurrencia de error en el consentimiento, la falta de causa, el incumplimiento del deber informativo o la acumulación subjetiva de acciones.La solución dependerá de las circunstancias y de las pruebas de cada caso. Sin...
-
Análisis teórico y práctico de la anulabilidad de los swaps
Resumen: La finalidad de este artículo es llevar a cabo un análisis jurídico de los swaps en su vertiente teórica y práctica, pero también de su funcionamiento económico, puesto que entender todas sus características es esencial para resolver las controversias jurídicas que rodean esta polémica figura. Además, se analiza una larga lista de sentencias, valorando tanto las vías correctas a seguir...
-
Swap y synalagma
En las sentencias del Tribunal Supremo, de 8 y 9 de enero de 2013, se niega el carácter sinalagmático del swap de intereses en contra de la genuina concepción de la naturaleza jurídica de este tipo de instrumentos financieros y de la propia esencia bilateral y sinalagmática de los mismos