Filiación no matrimonial
3373 documentos prácticos sobre Filiación no matrimonial
7 modelos sobre Filiación no matrimonial
-
Demanda de solicitud de efectos respecto a hijos menores nacidos de relación extramatrimonial
Modelo de demanda de solicitud de efectos respecto a hijos menores nacidos de relación extramatrimonial, estando el demandado en paradero desconocido, con objeto de que se aprueben judicialmente las medidas paterno filiales y económicas derivadas de la relación extramatrimonial, al haberse roto la relación sentimental entre los progenitores y no existir acuerdo entre los mismos, con base en el...
-
Contestación a la demanda de juicio verbal en procedimiento de família relativa a la guarda y custodia de hijo menor no matrimonial con solicitud de medidas provisionales
Escrito de contestación a la demanda de juicio verbal en procedimiento de familia relativa a la guarda y custodia de hijo menor no matrimonial con solicitud de medidas provisionales, redactado de conformidad con los artículos 103 ,154 y 156 CC, y 773 LEC.
-
Demanda ejercitando la acción de reclamación de la filiación no matrimonial, instada por la madre, con solicitud de prueba biológica
Modelo de demanda de juicio verbal por el que la madre solicita la filiación no matrimonial, frente al padre. Art. 767.2 de la LEC
4 disposiciones normativas sobre Filiación no matrimonial
-
Artículos desde 23 hasta 26
ARTÍCULO 23 Ámbito de aplicación. 1. Se aplicarán las disposiciones de este capítulo en todos los casos en que, conforme a la ley, el reconocimiento de la filiación no matrimonial necesite para su validez autorización o aprobación judicial. 2. Se presentará solicitud instando autorización judicial para el otorgamiento del reconocimiento de la filiación no matrimonial del menor o de la persona...
116 sentencias sobre Filiación no matrimonial
-
STS 130/2018, 7 de Marzo de 2018
ACCIÓN DE FILIACIÓN. RECLAMACIÓN DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL. Para salir al paso de que solo se justifica el cambio de apellidos cuando la reclamación de paternidad no sea tardía, se puntualiza que la interrogante que hemos de responder en estos supuestos no es tanto si existe perjuicio para el menor por el cambio de apellidos como si, partiendo del que tiene como primero, le sería beneficioso
-
STS 15/2016, 1 de Febrero de 2016
RECLAMACIÓN DE PATERNIDAD. El interés superior no aparece definido, precisándose su configuración y concreción en cada caso. Se configura como un verdadero concepto jurídico indeterminado, que la doctrina ha venido relacionando bien con el desenvolvimiento libre e integral de la personalidad del menor y la supremacía de todo lo que le beneficie, más allá de las preferencias personales de sus...
26 artículos doctrinales sobre Filiación no matrimonial
-
La determinación de la filiación por reconocimiento. Su eventual impugnación
Uno de los medios de determinación de la filiación extramatrimonial es por reconocimiento mediante la manifestación del hecho de la paternidad y maternidad biológica realizada por el progenitor que, puede ser objeto de impugnación, cuando no responda a la verdad biológica o existan vicios que lo invaliden. El presente estudio se va a centrar en tal medio de determinación de la filiación, en su...
-
Padres e hijos mayores de edad: gastos y convivencia
El presente trabajo analiza las relaciones entre padres e hijos en Aragón, muy diferente en fundamento y naturaleza a las reguladas en el resto del territorio nacional, exponiendo la situación jurídica, derechos y deberes, de los padres y de los hijos mayores de edad cuando siguen a cargo de sus padres, tratando de dar respuesta, creo que de forma convincente y fundada, a la situación de unos y...
-
Derecho de alimentos versus gastos de crianza y educación de los hijos mayores de edad. Los gastos de crianza como indemnización en los supuestos de wrongful conception o wrongful pregnancy
El derecho de alimentos de los padres a los hijos tiene un fundamento jurídico que se deriva de la patria potestad. Los gastos de crianza y educación se introducen en el derecho aragonés cuando el hijo ha alcanzado la mayoría de edad o emancipación si no hubieren completado su formación y no tuvieran recursos propios para mantenerse hasta los veintiséis años. También se utiliza el concepto...