Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración

- Editorial:
- Ministerio de Trabajo e Inmigración. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones
- Fecha publicación:
- 2008-08-01
- ISBN:
- 1137-5868
Descripción:
Estas publicaciones están desglosadas en varios apartados, ya sean informes, documentos, estudios, recensiones, legislación o jurisprudencia.
Número de Revista
Últimos documentos
- Crecimiento económico y demografía y su incidencia sobre la sostenibilidad de los Sistemas de Seguridad Social
1. Introducción - 2. Las proyecciones del gasto en pensiones a largo plazo del CPE - 2.1. Supuestos demográficos - 2.2. Supuestos macroeconómicos - 2.3. Resultados - 3. Sensibilidad de los resultados a supuestos alternativos - 3.1. Empleo - 3.2. Productividad - 3.3. Inmigración - 4. Conclusiones
- Pensiones mínimas, riesgo de pobreza y refuerzo de la contributividad del sistema de pensiones
- La reforma de los sistemas de pensiones en la perspectiva internacional
- Presentación
- Las reformas de los sistemas de pensiones en la Unión Europea: perspectivas a medio y largo plazo
- Conferencia inaugural
- Mesa Redonda con los Interlocutores Sociales
Blanca Villate García (CC OO) - Martín Hermoso (UGT) - Francisco Avendaño Martínez (CEOE) - I. Introducción - II. Contexto económico - III. Principios que deben inspirar la reforma del sistema de pensiones - Mª del Mar Villegas Navarro (CEPYME)
- Demografía y reformas del sistema de pensiones
1. La situación demográfica actual en España - 2. El envejecimiento como problema - 2.1. La escasez de adultos - 2.2. El aumento de la población de mayores - 2.3. El futuro de la fecundidad - 3. La reproducción demográfica como problema - 4. ¿Qué reformas tienen que ver con la demografía? - 4.1. ¿Incrementar los ingresos? - 4.2. Aumentar el número de años para el cómputo de la pensión - 4.3. Aumentar la edad legal de jubilación - 5. Conclusión: ¿importa la demografía? - Referencias bibliográficas
- Mesa Redonda con los Grupos Parlamentarios integrantes del Pacto de Toledo
- Cambios sociológicos y modernización del Sistema de Seguridad Social español.
Documentos destacados
- La imprudencia del trabajador en el accidente de trabajo: claves jurisprudenciales
Estudio relativo a las diversas clases de conducta imprudente en que puede incurrir el trabajador y la distinta incidencia que las mismas tienen sobre el nexo causal propio del accidente de trabajo. Se analizan la imprudencia temeraria y la profesional, examinando con detalle los últimos ...
- Inmigrantes e hijos de inmigrantes nacidos en España: vías de acceso a la nacionalidad española.
Una vez analizada la regulación legal del acceso a la nacionalidad española, se procede al examen de dos instituciones del derecho español de la nacionalidad. De un lado, con relación a los inmigrantes se aborda la naturalización por residencia: los requisitos y la tramitación; y de otro se...
- La igualdad entre mujeres y hombres tras el Tratado de Lisboa
La igualdad y la no discriminación tienen un papel muy importante en el Tratado de Lisboa. Por una parte, se incluye en el sistema de valores de la Unión, tanto «la igualdad», como «la no discriminación» como, específicamente, «la igualdad entre mujeres y hombres»; asimismo, al reconocer los...
- La prodigalidad de los derechos individuales de los empleados públicos en el artículo 14 EBEP
El listado de los derechos enunciados supone una mezcla de derechos de distinta naturaleza y protección jurídicas, puesto que se incluyen sin orden sistemático alguno, derechos fundamentales genéricos o inespecíficos (como por ejemplo el derecho a la libertad de expresión, al respeto a la intimidad,...
- La movilidad (voluntaria, forzosa...) de los empleados públicos tras la ley 7/2007, de 12 de abril
La existencia de un régimen correcto de provisión de puestos de trabajo y de un sistema adecuado de movilidad de los empleados públicos constituye un elemento decisivo para que las Administraciones Públicas alcancen los fines y objetivos que les son propios, esto es, la eficiencia y la eficacia....
- Suspensiones y excedencias del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas
El contrato de trabajo del personal laboral puede sufrir diversas vicisitudes modificativas. Entre estas vicisitudes se encuentran las denominadas «situaciones del personal laboral», incluidas en el Título VI del Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007 de 12 de abril (en adelante EBEP),...
- La responsabilidad disciplinaria del personal laboral de las Administraciones Públicas
El estudio se centra en el análisis de la responsabilidad disciplinaria del personal laboral de las Administraciones Públicas tras la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Ley 7/2007, de 12 de abril. La citada responsabilidad se regula por lo dispuesto en el capítul...
- La libertad sindical
El derecho de libertad sindical de los funcionarios públicos se regula en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. No obstante, esta disposición legal, en cumplimiento del doble mandato establecido en los arts. 28.1 y 103.3 de la Constitución Española, establece determinadas...
- Las relaciones laborales en el ámbito de las Administraciones Públicas
Partiendo de la existencia de una diversidad de empleados al servicio de las Administraciones Públicas y de la inexistencia de un estatuto unitario común a todos ellos, el presente estudio examina la incidencia de la naturaleza de dichas Administraciones Públicas sobre las relaciones laborales de...
- Un balance tras 25 años de leyes de extranjería en España: 1985-2010.
Desde la aprobaciónde la primera ley de derechos y libertades de los extranjeros, la LO 7/1985, la realidad española ha cambiado. Con la importante recepción de inmigrantes en las dos últimas décadas, el Derecho se ha visto obligado a regular una sociedad en transformación. Tras la cuarta reforma...