Estudios sobre consumo

- Editorial:
- Instituto Nacional de Consumo
- Fecha publicación:
- 2008-10-15
- ISBN:
- 0212-9469
Número de Revista
Últimos documentos
- Propuestas para una protección jurídica de los consumidores en materia de créditos de consumo: medidas de prevención y de solución de los problemas derivados del sobreendeudamiento
Partiendo del estudio de la reciente Ley francesa relativa al sobreendeudamiento de los consumidores y tras exponer la regulación que el ordenamiento jurídico español ofrece en materia de operaciones de crédito al consumo y llegar a la conclusión de su actual insuficiencia para una eficaz protección del consumidor, plantea la conveniencia de la promulgación de una Ley especial sobre créditos de consumo que reúna en sí todas las normas protectoras en este área de problemas. Based on the study of the recent French taw on the overdebt of consumere and after having presented the regulation supplied by Spanish law refering to consumer credit operations, and having reached the conclusión that they are currently insufficient to ensure effective consumer protection, it is proposed to introduce a special law regarding consumer credits in which all the protection norms of this problematic will be included.
- Derecho Privado
- Proyecto de ley de mejora de la protección de los consumidores y usuarios
- Derecho Comunitario
- Índice de satisfacción del consumidor
- Relación de Legislación
- Real decreto 226/2006, de 24 de febrero, por el que se modifica el real decreto 1164/2005, de 30 de septiembre, por el que se suspende temporalmente la aplicación de una parte del anexo v de la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, aprobada por el real decreto 1334/1999, de 31 de julio
- Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo, por la que se regulan las condiciones relativas a la calidad de servicio en la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas
- Los servicios financieros y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: la directiva 2002/65/ce, de 23 de septiembre de 2002, relativa a la comercialización a distancia de los servicios financieros destinados a los consumidores
El objeto de este trabajo es analizar el régimen jurídico de la comercialización a distancia de los servicios financieros prestados a los consumidores, establecido por la Directiva 2002/65/CE, de 23 de septiembre de 2002, aún no incorporada al ordenamiento jurídico español. Con tal finalidad, se exponen los siguientes aspectos: el ámbito de aplicación de la Directiva, la información al consumidor, el derecho de rescisión del consumidor, el pago del servicio mediante tarjeta, el régimen de los servicios y de las comunicaciones no solicitados, la acción de cesación contra las prácticas infractoras de la Directiva y la modificación de la Directiva sobre cláusulas abusivas. The object of this work is to analyze the legal regime to distance marketing of consumer financial services, established by Directive 2002/65/EC, on September 23, 2002, not yet incorporated to the Spanish Law. With this purpose, the following aspects are explained: the scope of application to the Directive; the information to the consumer; the right of withdrawal; the payment by card; the regime of the unsolicited services and communications; the injunctions for the protection of consumer's interests and the revise to the Directive on unfair terms in consumer contracts.
- Influencia de la ansiedad en la adicción al consumo y la falta de autocontrol en la compra y el gasto de los jóvenes
En este trabajo se estudia la influencia de la ansiedad en el comportamiento de los jóvenes consumidores. Partiendo de las pruebas realizadas a 250 jóvenes, se analiza la relación entre ansiedad y adicción al consumo, compra impulsiva, descontrol del gasto, consumismo y compra no responsable. Este estudio es continuación del realizado por los autores en varios países europeos, entre 1998-2000, en el que se detectó que la adicción al consumo era un importante problema en los jóvenes. The influence of anxiety on young consumers'behaviours was investigated in this essay. 250 youngsters were enquired to this end and the answers obtained are the source of this research. The possible connections between anxiety, consumer addiction, compulsive purchase, lack of expense self-control, consumerism and irresponsible purchase were analysed here. This paper is derived from a previous investigation carried out by the same authors in several European countries between 1998 and 2000, which showed that consumerism is actually a staid problem amongst youngsters.
Documentos destacados
- La nueva ley 23/2003, de garantías
- Los servicios financieros y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: la directiva 2002/65/ce, de 23 de septiembre de 2002, relativa a la comercialización a distancia de los servicios financieros destinados a los consumidores
El objeto de este trabajo es analizar el régimen jurídico de la comercialización a distancia de los servicios financieros prestados a los consumidores, establecido por la Directiva 2002/65/CE, de 23 de septiembre de 2002, aún no incorporada al ordenamiento jurídico...
- La protección del consumidor como principio general del derecho
- Algunas cláusulas abusivas en los contratos de compraventa de vivienda
Este artículo tiene por objeto el análisis de alguna de las cláusulas abusivas que más frecuentemente se incluyen en los contratos de adhesión de primera venta de vivienda. El análisis se hace desde una perspectiva práctica, teniendo en cuenta las últimas decisiones jurisprudenciales sobre la...
- Texto refundido de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias
- Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios
- La noción de consumidor en el derecho comunitario del consumo
- Pago por adelantado de cuota de abono telefónico
- Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo, por la que se regulan las condiciones relativas a la calidad de servicio en la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas
- Ley de Cantabria 1/2006, de 7 de marzo, de defensa de los consumidores y usuarios