Tutela penal

AutorR. Mª Ramírez Navalón
Cargo del AutorProfesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado. Universitat de València (Estudi General)
Páginas371-373

Page 371

4.1. La mutilación genital femenina

En la protección penal10del Derecho de Libertad Religiosa destacamos la sentencia del TS de 16 de diciembre de 201311. Mediante esta sentencia el TS

Page 372

ha absuelto a la mujer senegalesa que fue condenada por la AN por la ablación de clítoris12realizada a su hija en su país, y que fue detectada en una revisión médica realizada a la niña en un centro de salud de Barcelona cuando llegaron a España en 2010.

A juicio del Supremo, la sentencia de la AN realiza manifestaciones que confieren un alto grado de «incerteza» en la determinación de la autoría y en la conciencia de la ilicitud del hecho. Afirma que la única prueba incriminatoria (testimonio del enfermero) y la interpretación que de él hace la Audiencia, es absolutamente insegura y abierta, y en modo alguno justifica la participación consciente o negligente de la acusada en el hecho enjuiciado. Concretamente, sobre el testimonio del enfermero, señala que las interpretaciones del mismo no tienen carácter claramente incriminatorio porque, tanto si los padres de la menor conocían antes la agresión como si la conocieron en el centro de atención, es "lógico" que no mostraran contrariedad porque constituye una práctica generalizada en las regiones rurales de su país.

Desde el punto de vista de la actuación omisiva o...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR