Prefacio a la edición italiana

AutorGiovanni Fiandaca
Cargo del AutorProfesor de Derecho Penal, Universidad de Palermo
Páginas23-25

Page 23

Los escritos recogidos aquí, aunque de contenido heterogéneo y diversamente originados, están unidos por un hilo conector suficiente -por lo menos así le parece al autor- para tenerlos reunidos. Hilo constituido por la atención concentrada, más que en institutos de teoría del delito estáticamente considerados, en cuestiones de fondo o temas que tratan de la legalidad penal «en acción». Que se define en la relación interactiva entre legislador y juez, pero según modalidades hoy hechas más complejas: a causa, por un lado, de la entrada en crisis de la racionalidad penal de matriz legislativa; y, por el otro, del modo de actuar de una cultura judicial que (incluso prescindiendo de ciertas exasperaciones contingentes derivadas del conflicto «local» entre política y justicia) tiende, por ahora, a rechazar formas de antigua subalternidad respecto al poder político. Desde aquí un redimensionamiento de la tradicional supremacía del legislador (supremacía, quizás, en el pasado no poco «acentuada» antes que nada por razones ideológicas sobreentendidas en el principio de reserva de ley), y la consecuente asunción de un rol protagónico por parte de la jurisprudencia, que se manifiesta entre otras cosas en los términos de una más desenvuelta interpretación-aplicación creativa de las mismas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR