Retracto
44 sentencias sobre Retracto
-
STS 1226/2009, 15 de Enero de 2009
Arrendataria de vivienda en virtud de contrato de 1968, que, conocedora de la transmisión a un tercero, en lugar de retraerla decide ejercitar acción de impugnación de conformidad con el art. 53 LAU del 64, demanda que es estimada en ambas instancias por considerarse tal precepto aplicable según DT Segunda de la LAU 94 para arrendamientos anteriores a 9 de mayo de 1985, al constar que la venta se
-
STS 1357/2007, 19 de Diciembre de 2007
ARRENDAMIENTO. Hay caducidad, por insuficiencia de la consignación, sosteniendo que el ejercicio de la acción de retracto, obliga a quien lo ejercita a reembolsar el precio de la venta, los gastos del contrato y cualquier otro pago legítimo hecho para la venta, y, en su caso, los gastos necesarios y útiles hechos en la cosa vendida, debiéndose hacer todos esos pagos en el plazo de caducidad...
5 artículos doctrinales sobre Retracto
-
Requisitos para la interposición de las demandas de retracto de comuneros. Algunos problemas prácticos
De acuerdo con el artículo 1.522 del Código Civil, el copropietario de una cosa común tiene un derecho de retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos. Para el correcto ejercicio de dicho derecho de retracto ante los tribunales el demandante debe cumplir ciertos requisitos sin los cuales su acción no puede prosperar. Este artículo...
-
Diferencias y plazos entre retracto convencional y legal
A) Diferencias. B) Los plazos. A) Naturaleza jurídica de plazo. B) Transmisiones inscritas. C) Transmisiones no inscritas.
-
Compraventa o dación en pago como negocios jurídicos que pueden originar el retracto
El retracto legal es el derecho de subrogarse, con las mismas condiciones estipuladas en el contrato, el lugar que adquiere una cosa por compra o dación en pago.