Fondo de garantía salarial
3 documentos prácticos sobre Fondo de garantía salarial
12 modelos sobre Fondo de garantía salarial
-
Modelo de demanda en reclamación de cantidad por conceptos adeudados al extinguirse el vínculo laboral contra empresa y fondo de garantía salarial
La intervención del Fondo de Garantía Salarial como parte en el procedimiento laboral deriva de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley de Jurisdicción Social (precepto que ha introducido una serie de modificaciones con respecto a la anterior regulación que se contenía en el artículo correlativo de la Ley de Procedimiento Laboral). El aludido precepto de la Ley de Jurisdicción Social establece...
-
Demanda sobre Reclamación de Cantidad contra Grupo de empresas y Fogasa
Cuando el trabajador se encuentra contratado en una empresa que pertenece a un grupo empresarial puede ejercitar cualquier acción derivada de su contrato de trabajo contra las empresas que forman el citado grupo de empresas, y si la acción se ejercita para exigir percepciones económicas derivadas de su contrato de trabajo, el trabajador ostenta un plazo de prescripción de un año para reclamar...
-
Demanda contra FOGASA
El Fondo de Garantía Salarial (regulado en el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores y asimismo en el Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo sobre organización y funcionamiento) abonará a los trabajadores los salarios y las indemnizaciones pendientes de pago en empresas por declaración de insolvencia o por procedimiento concursal. Mediante el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, la...
18 disposiciones normativas sobre Fondo de garantía salarial
-
ARTÍCULO 23
ARTÍCULO 23 Intervención del Fondo de Garantía Salarial. 1. El Fondo de Garantía Salarial, cuando resulte necesario en defensa de los intereses públicos que gestiona y para ejercitar las acciones o recursos oportunos, podrá comparecer como parte en cualquier fase o momento de su tramitación, en aquellos procesos de los que se pudieran derivar prestaciones de garantía salarial, sin que tal...
- Vigente Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social (Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre)
- Vigente Ley para la Mejora del Crecimiento y del Empleo (Ley 43/2006, de 29 de diciembre)
632 sentencias sobre Fondo de garantía salarial
-
STS, 10 de Diciembre de 2013
DESPIDO OBJETIVO. INDEMNIZACIÓN. PRESTACIONES. El acta de conciliación, en cuanta constituye un negocio jurídico entre terceros, no vincula al organismo público demandado, por lo que esa vinculación puede excluirse ante la existencia de hechos susceptibles de llevar a la conclusión de que no ha existido realmente la extinción del contrato, la amortización del puesto de trabajo o la causa...
-
STS 332/2017, 20 de Abril de 2017
FOGASA. SILENCIO ADMINISTRATIVO. La norma legal que aplica el juego del silencio no está en conexión directa con la legitimidad de la solicitud del interesado, sino que aparece como la consecuencia directa del incumplimiento de la obligación legal de la Administración Pública de resolver expresamente dentro del plazo máximo fijado a tal fin. El único mecanismo para dejar sin efecto el acto...
13 artículos doctrinales sobre Fondo de garantía salarial
-
Convenios de recuperacion con el fondo de garantía salarial (Artículo 277 LJS)
La administración pública, por mediación del Fondo de Garantía Salarial ofrece un instrumento de máxima eficacia para asegurar la viabilidad de empresas con deudas salariales, cuyo pago pudiera poner en peligro el mantenimiento de su actividad, y por tanto de la totalidad de los puestos de trabajo. Este instrumento, denominado Convenios de Recuperación, viene a ser un préstamo que el sector...
- Un “préstamo” del sector público a la empresa
-
Procedimiento de tramitación de las reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido declarado improcedente
El Real Decreto 418/2014, de 6 de junio, modifica el procedimiento de tramitación de las reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido declarado improcedente que hasta ahora venía regulándose mediante el Real Decreto 924/1982, de 17 de abril. Durante estos últimos años hemos visto como han aparecido modificaciones relativas a los salarios de tramitación como...