Derecho de vuelo
7 documentos prácticos sobre Derecho de vuelo
- Derecho de subedificación
- Constitución especial de derecho de vuelo y construcción de vivienda en planta ya existente
- Duración, efectos y extinción de derecho de vuelo
13 modelos sobre Derecho de vuelo
-
Escritura de constitución de derecho de vuelo a título oneroso
Modelo de escritura por la cual se concede el derecho de vuelo por venta.
-
Escritura de obra nueva en uso de derecho de vuelo
Modelo de escritura en la que el titular del derecho de vuelo otorga junto con los demás propietarios de inmueble, DECLARA su obra Nueva y se procede a la división en propiedad Horizontal
-
Reserva del derecho de vuelo. Otras modalidades
Modelo de escritura por la cual un promotor se reserva el derecho de vuelo. Otras modalidades de constituión del derecho de vuelo
2 disposiciones normativas sobre Derecho de vuelo
-
ARTÍCULO 16
ARTÍCULO 16 2. El derecho de elevar una o más plantas sobre un edificio o el de realizar construcciones bajo su suelo, haciendo suyas las edificaciones resultantes, que, sin constituir derecho de superficie, se reserve el propietario en caso de enajenación de todo o parte de la finca o transmita a un tercero, será inscribible conforme a las normas del apartado 3º. del artículo 8 de la Ley y sus...
2 sentencias sobre Derecho de vuelo
-
STS, 31 de Enero de 2001
FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. INDAMISIÓN. HIPOTECAS. Los títulos inscribibles en los Libros del Registro de la Propiedad vienen fijados por el citado artículo 2 de la Ley Hipotecaria, en el que no se contempla la inscripción de otras alteraciones de las facultades de disponer o de administrar que las derivadas de resolución judicial, por lo que la ampliación del contenido del Libro ha supuesto
-
STS, 24 de Febrero de 2000
DERECHO DE VUELO: No se admite la limitación de los 10 años de duración del derecho de vuelo para tener acceso al Registro que fue impuesta por el art. 16 del Reglamento Hipotecario.
34 artículos doctrinales sobre Derecho de vuelo
-
La cuota de participación en la propiedad horizontal: su fijación y su alteración
La cuota de participación expresa el valor proporcional que cada piso o local tiene en relación con el valor del inmueble en su totalidad, y tiene como finalidad servir para ordenar correcta y equitativamente el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones y cargas que derivan del régimen de la propiedad horizontal. La cuota debe expresarse en centésimas y fijarse atendiendo a...
-
Obra nueva “antigua” y división horizontal. Constitución de derecho de vuelo. No descripción de terrazas.
Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Viver, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva por antigüedad y división en régimen de propiedad horizontal.
-
Transmisión de finca perteneciente a propiedad horizontal. Omisión de referencia a la existencia de un derecho de vuelo
Resolución de 24 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Alicante n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura pública de compraventa.