Conclusiones definitivas
1 documento práctico sobre Conclusiones definitivas
3 modelos sobre Conclusiones definitivas
-
Escrito de la defensa solicitando aplazamiento de la vista por modificación de conclusiones
El principio acusatorio, recogido en el artículo 1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal tiene como principales características: a) la separación entre el Juez que investiga o instruye la causa y el que juzga; b) sin acusación previa no hay juicio; c) la condena no puede ir más allá de la acusación; d) la proposición y práctica de las pruebas queda en manos de las partes; y, e) la prohibición de...
-
Modificación de las conclusiones provisionales por maltrato familiar y abusos sexuales
Escrito solicitando al Juzgado la modificación de las conclusiones provisionales por un delito de maltrato familiar (art. 153 CP) y abusos sexuales (art. 181 CP) elevándolas a definitivas.
-
Escrito de modificación de conclusiones
Terminada la práctica de la prueba, el Juez o Presidente del Tribunal requerirá a la acusación y a la defensa para que manifiesten si ratifican las conclusiones de los escritos de acusación y defensa y para que expongan lo que estimen conveniente sobre la valoración de la prueba y la calificación jurídica de los hechos. La diferencia más...
13 sentencias sobre Conclusiones definitivas
-
STS 166/2014, 28 de Febrero de 2014
MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS. En el delito del art. 436 predomina como bien jurídico la transparencia y publicidad de la contratación de entes públicos. Por eso no se exige el efectivo perjuicio. Si éste se produce entrará en juego el otro bien jurídico lesionado: el de la malversación. La malversación no abarca el total desvalor de la conducta consistente tanto en el artificio y concierto...
-
STC 174/2001, 26 de Julio de 2001
RA 2698/97. Promovido por don Miguel Angel C. A. frente a las Sentencias de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y de la Audiencia Provincial de Málaga que le condenaron por un delito continuado de cohecho, cometido en un Juzgado de Marbella. Supuesta vulneración de los derechos a un proceso con garantías, a la tutela judicial sin indefensión, a un proceso público y a la presunción...