Suspensión del juicio
3580 documentos prácticos sobre Suspensión del juicio
-
Consultas de Derecho Administrativo por:
-
Consultas de Derecho Civil por: Editorial vLex, 2021
-
Esquemas Procesales
5 modelos sobre Suspensión del juicio
-
Escrito solicitando la continuación del juicio tras la suspensión
Modelo de escrito en el que se solicita que, tras la suspensión de un juicio, se reanude la vista en el plazo máximo de un mes para evitar la nulidad de actuaciones, al amparo de lo previsto en el artículo 183 LOPJ, en relación con los artículos 788 y 746.3 LECrim.
-
Escrito solicitando la suspensión del juicio para evitar la propagación del coronavirus
Modelo de escrito solicitando la suspensión del juicio para evitar la propagación del coronavirus, en base al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y al Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la...
-
Escrito solicitando la suspensión del juicio
El Tribunal podrá suspender el juicio oral por las causas establecidas en los artículos 745, y 746 de la L.E.Crim. siempre y cuando se acredite y exista una mínima base razonable que explique los motivos por los que se pide la suspensión. Artículo 746 L.E.Crim.
60 sentencias sobre Suspensión del juicio
-
STS 309/2015, 22 de Mayo de 2015
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. SOLICITUD DE INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. No es preciso acreditar la forma de obtención del número de teléfono de un sospechoso cuando no hay indicios de ilegitimidad en el proceso de obtención de la información, ya que es exigible a los poderes públicos que justifiquen que la restricción de un derecho fundamental se ha realizado con respeto a las reglas, pero no lo es
-
STS 419/2009, 31 de Marzo de 2009
ESTAFA. ENGAÑO. Como ya señaló esta Sala en Sentencia 1435/2001 de 18 de julio, el engaño es bastante cuando es suficiente y proporcional a los fines propuestos, debiendo valorarse su idoneidad atendiendo fundamentalmente a las condiciones personales del sujeto afectado y a las circunstancias del caso concreto (Sentencias de 13 de enero de 1992; 3 de julio de 1995; 3 de abril de 1996 ). De este...