Colegios profesionales
3324 documentos prácticos sobre Colegios profesionales
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
884 disposiciones normativas sobre Colegios profesionales
- Vigente Código Deontológico
- Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española.
- Vigente Arancel de Derechos de los Procuradores de los Tribunales (Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre)
1167 sentencias sobre Colegios profesionales
-
STS, 17 de Marzo de 2014
CUERPO SUPERIOR DE ADMINISTRADORES. INGRESO. Sentado lo anterior, la doctrina general sobre Igualdad en el acceso a la función pública indica que este derecho proscribe la determinación de requisitos que se traduzcan en desigualdades arbitrarias, la fijación de reglas y condiciones rectoras del acceso de las que no puedan predicarse as notas de generalidad y abstracción, por implicar, en virtud...
-
STS 374/2017, 13 de Junio de 2017
COMPETENCIA DESLEAL. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS. El acuerdo por el que se acordaba utilizar esas expresiones en las placas oficiales de los protésicos dentales no constituía un acto de engaño ni un acto confusorio, por la adición de la indicación del profesional sanitario que prestaba sus servicios en el establecimiento, un protésico dental, y la indicación de «prótesis adaptadas al paciente-clie
256 artículos doctrinales sobre Colegios profesionales
- Dosier legislativo de la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, el Real Decreto-ley 5/2010, de 31 de marzo, por el que se amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal, y la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones
-
Despachos de abogados, sociedades profesionales, socios, colaboradores, auxiliares, sustitutos... ¿quién responde?
La Abogacía se puede ejercitar de forma colectiva, como socio de una sociedad profesional que tenga por objeto el ejercicio de la Abogacía, que recibe el nombre de «despacho colectivo», o de forma individual, bien como titular del propio despacho, en cuyo caso se habla de «despacho individual», bien como abogado que ejerce su profesión como colaborador o...
- Honorarios de abogado y recurso directo de revisión contra los decretos del Secretario: utilidad del articulo 454 Bis de la LeCiv.