Red Digital

- Editorial:
- Red Digital
- Fecha publicación:
- 2005-11-01
Descripción:
Afirmamos el potencial creativo y transformador de las TIC y lo utilizamos en la construcción de esta nueva publicación. Red Digital, generada con los nuevos recursos tecnológicos, contempla y desarrolla aspectos referidos a la aplicación de estos recursos a la educación, convirtiendo un tema específico en centro de atención para cada número, a la vez que promueve una filosofía de la comunicación permanente en red a través de sus diversas secciones.
Aspiramos a que los lectores sigan el curso de esta aventura, se sumen a nuestro empeño y construyan con nosotros un escenario, uno más, para compartir experiencias en el campo de la educación y las tecnologías de la información y la comunicación.
Número de Revista
Últimos documentos
- Rosa María García y María Jesús Pimentel
- Carlos San José
- Manuela Lara Lara
- Augusto Ibañez
- Juan Luis Escudero
- Esther Liñan
None
- Ana Diaz
- Rafael Rivera
- Noticias
- Contenidos educativos digitales
Cuando se cumplen cuatro años de la publicación del primer número de esta revista, lanzamos esta sexta edición dedicada a los contenidos multimedia interactivos al servicio de la educación. Con ella, pretendemos una actualización de sus planteamientos con el objetivo de fomentar y facilitar el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Comunidad Educativa, proporcionando modelos de referencia eficaces e innovadores sobre el uso y la aplicación de las TIC en los contextos educativos, independientemente de su origen o procedencia.
Documentos destacados
- La educación de los alumnos superdotados en la nueva sociedad de la información
Los expertos no dudan en confirmar que para determinados grupos o determinados tipos de aprendizajes el uso de la tecnología puede ser un importante y claro instrumento educativo y, especialmente a la luz de las características de los estudiantes con talento, es claro que la tecnología puede ser...
- El efecto pigmalión en televisión. Orientaciones propuestas sobre la influencia de la televisión en la infancia
Se recogen en este artículo las conclusiones y propuestas que se desprenden del Informe Pigmalión realizado a instancias del CNICE sobre los efectos de la televisión en el desarrollo infantil. A partir de las evidencias internacionales y nacionales, el informe hace un repaso de las influencias...
- La educación ante los retos del cine y la televisión digitales
El cine es un producto básico en la composición de las parrillas de televisión actuales. El medio televisivo propicia el consumo cinematográfico por parte de jóvenes y adolescentes. El nacimiento de la -era digital- ha fortalecido el ya estrecho vínculo existente entre los medios televisivo y...
- Nuevos medios para nuevas formas de aprendizaje: el uso de los videojuegos en la enseñanza
Las tecnologías de la información y la comunicación están alterando las formas de aprendizaje, lo que se evidencia especialmente en las nuevas generaciones que se están educando en un medio altamente tecnológico. El objetivo fundamental de este artículo es señalar los cambios que se están...
- De la biblioteca escolar a la biblioteca escolar virtual
El presente artículo aborda la situación actual de un gran número de bibliotecas escolares, así como la situación en la que se encuentra el profesorado encargado de las mismas. En él se propone un salto hacia delante que lleve de la biblioteca escolar tradicional a un nuevo modelo de biblioteca que ...
- Televisión educativa iberoamericana: Diez años de educación educomunicativa
El presente documento electrónico presenta, a diez años de su nacimiento como Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (II Cumbre, Madrid, 1992), el desarrollo de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (TEIb) como una de las experiencias...
- Ambiente, figura y acto de la mujer en los spots. del siglo XX
Los estudios realizados hasta ahora sobre el tratamiento del personaje femenino en la publicidad han tomado como referente al varón y se han ceñido a tres aspectos fundamentales: la asignación de roles específicos de la mujer, la exhibición de su belleza y la cosificación de su cuerpo. En este...
- Inmigración y nuevas tecnologías: La alfabetización funcional digital de emigrantes en sus paises de origen
El presente trabajo contiene una aproximación conceptual al fenómeno migratorio y analiza algunas investigaciones realizadas en distintos países, deteniéndose especialmente en la incidencia de la formación de las personas inmigrantes en los procesos de inserción socioprofesional y cultural. Igual...
- Noticias
- ¿ Por qué la televisión incumple su misión de servicio público?. La desatención de las personas mayores desde los medios
Dentro de la pirámide poblacional de las sociedades desarrolladas se distingue un estrato de particular interés al estudiar el perfil de los consumidores de la oferta audiovisual: las personas mayores son definitivamente quienes siguen con más intensidad y fidelidad los programas de la pequeña...