La confesión de privatividad y la presunción de ganancialidad. Su operatividad frente a los acreedores y herederos ante el pacto de atribución de la privatividad (i)
Fecha | 01 Julio 2023 |
Autor |
Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 798 págs. 2275 a 2337. Año 2023 2275
1.2. Derecho de Familia
La confesión de privatividad y la presunción
de ganancialidad. su operatividad frente
a los acreedores y herederos ante el pacto
de atribución de la privatividad (i).*1
The confession of privacy and the presumption
of matrimonial property. its operation against
creditors and heirs before the privacy attribution
agreement.
por
ANA ISABEL BERROCAL LANZAROT
Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil (acreditada a profesor Titular).
Universidad Complutense de Madrid.
RESUMEN: En lógica coherencia con el principio de autonomía de la volun-
tad, el artículo 1315 del Código Civil posibilita que, los cónyuges pueden estipular
o no aquel sistema económico matrimonial que, consideren más conveniente an-
tes de contraer matrimonio o a posteriori, durante su vigencia. Si bien, en defecto
de pacto o cuando el pactado deviene inecaz ex artículo 1316 del Código Civil, la
sociedad de gananciales opera como régimen matrimonial supletorio de primer
grado. Constituye un régimen económico-matrimonial de tipo comunitario, que
se articula en torno al postulado que declara comunes las ganancias obtenidas y
que atribuye carácter consorcial o ganancial a los bienes adquiridos a título one-
roso con cargo al acervo común, constante su vigencia. Esta última idea expresa
lo que se conoce como el llamado principio de subrogación real, enunciado con
carácter general en los artículos1347.3 y1346.3 del Código Civil. Todo ello sin per-
juicio de la coexistencia de un “régimen matrimonial primario” aplicable a todo
régimen económico, del que forma parte el artículo 1324 del Código Civil relativo
a la confesión de privatividad, que, sirve para destruir la llamada presunción de
* Este estudio, por su extensión, se divide en dos partes.
2276 Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 798 págs. 2275 a 2337. Año 2023
La confesión de privatividad y la presunción de ganancialidad. su operatividad frente...
ganancialidad contenida en el artículo 1361 del citado cuerpo legal que, opera so-
bre la absoluta preponderancia del patrimonio ganancial sobre los privativos y la
denominada vis atractiva. Esta presunción de ganancialidad tiene naturaleza iuris
tantum, de manera que para poder desvirtuarla se necesita una prueba convincen-
te y seria, no bastando la prueba indiciaria. En este contexto, la Dirección General
de Seguridad Jurídica y Fe Pública considera válido el pacto de atribución de la
privatividad, esto es, cuando ambos cónyuges asignen carácter privativo a un bien
adquirido a título oneroso por uno de ellos, cuando sea difícil probar el origen
privativo de los fondos empleados en su adquisición. El presente estudio se va a
centrar en ambos institutos jurídicos y en su ecacia frente al pacto de atribución
de la privatividad que también analizaremos.
ABSTRACT: In logical coherence with the principle of autonomy of the will,
article 1315 of the Civil Code makes it possible for the spouses to stipulate or not
the matrimonial economic system that they consider most convenient before getting
married or afterward, during its validity. Although, in the absence of an agreement
or when the agreement becomes ineffective ex article 1316 of the Civil Code, the joint
venture operates as a supplementary rst degree matrimonial regime. It constitutes
a community-type economic-matrimonial regime, which is articulated around the
postulate that declares the prots obtained as common and that attributes a consortium
or community property to the assets acquired for consideration with a charge to the
common heritage, its validity constant. This last idea expresses what is known as the
so-called principle of real subrogation, stated in general in articles 1347.3 and 1346.3 of
the Civil Code. All this without prejudice to the coexistence of a “primary matrimonial
regime” applicable to all economic regimes, of which article 1324 of the Civil Code on
the confession of privacy is a part, which serves to destroy the so-called presumption of
prot contained in the Article 1361 of the aforementioned legal body that operates on
the absolute preponderance of community assets over privative ones and the so-called
attractive face. This presumption of gain is iuris tantum in nature, so that in order to
disprove it, convincing and serious evidence is needed, circumstantial evidence is not
enough. In this context, the General Directorate of Legal Security and Public Faith
considers the agreement of attribution of privacy to be valid, that is, when both spouses
assign a private nature to a property acquired for consideration by one of them, when it
is difcult to prove the origin exclusive of the funds used in its acquisition. This study
is centre to study on both legal institutes and their effectiveness in relation to third
parties, creditors and heirs (legitimates) against the privacy attribution agreement that
we will also analyze.
PALABRAS CLAVES: sociedad de gananciales, bienes privativos, bienes ga-
nanciales, subrogación real, confesión de privatividad, presunción de gananciali-
dad, pacto de atribución de la privatividad, protección de terceros —acreedores y
legitimarios—, reembolso.
KEY WORDS: community of property, private property, common property, real
subrogation, confession of privacy, presumption of matrimonial property, privacy
attribution agreement, heirs, agreement on ownership attibution, protection of third
parties —creditors and lawful heirs—, reimbursement.
Ana Isabel Berrocal Lanzarot
Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 798 págs. 2275 a 2337. Año 2023 2277
SUMARIO: I. CONSIDERACIONES PREVIAS.—II. LA PRESUNCIÓN DE
GANANCIALIDAD. ESTUDIO DEL ARTÍCULO 1361 DEL CÓDIGO CIVIL.—III.
LA CONFESIÓN DE PRIVATIVIDAD. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1324 DEL CÓ-
DIGO CIVIL. 1. Concepto, fundamento y requisitos. 2. Ecacia de la confesión:
herederos forzosos y acreedores. 3. El concurso de personas casadas respecto de
los bienes inmuebles confesados privativos.—IV. LA OPERATIVIDAD DE LOS
INSTITUTOS JURÍDICOS DE LA PRESUNCIÓN DE GANANCIALIDAD Y CON-
FESIÓN DE LA PRIVATIVIDAD. 1. Ecacia de la presunción de ganancialidad y
la confesión de privatividad frente a terceros (acreedores y herederos). 2. Posición
de la doctrina y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública en torno
al pacto de atribución de la privatividad. 3. Toma de posición. Conclusiones.—V.
BIBLIOGRAFÍA.—VI. ÍNDICE DE RESOLUCIONES CITADAS.
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
El contenido patrimonial del matrimonio, referido al régimen económico ma-
trimonial en sus diferentes modalidades —sociedad de gananciales, régimen de
separación de bienes y de participación de bienes— se sujeta a las reglas estable-
cidas en los artículos 1315 a 1444 del Código Civil. El primero de estos preceptos
establece que “el régimen económico del matrimonio será el que los cónyuges
estipulen en capitulaciones matrimoniales, sin otras limitaciones que las estable-
cidas en este Código”. A falta de capitulaciones o, si éstas son inecaces, será el de
sociedad de gananciales. Por tanto, los cónyuges pueden pactar en los capítulos
cualesquiera de los regímenes legales que prevé nuestro derecho y si no se pactan
nada o las capitulaciones son inecaces, se ja como régimen legal supletorio de
primer grado el de sociedad de gananciales1. De todas formas, también se prevé un
régimen supletorio de segundo grado —el de separación de bienes— para los ca-
sos en los que los cónyuges no han pactado un régimen determinado y no resulta
aplicable el régimen de gananciales. Así si se ha acordado la exclusión del régimen
de gananciales (artículo 1435.2 del Código Civil), o si se ha extinguido el régimen
preexistente, ya sea el de gananciales o el de participación, pero el matrimonio
subsiste y los cónyuges no han pactado ningún régimen legal (artículos 1345.3,
1373 y 1374 del Código Civil)2.
Ahora bien, los cónyuges pueden no solo acordar su régimen económico ma-
trimonial, sino que también pueden modicarlo en cualquier momento. Así lo dis-
pone el artículo 1325 del Código Civil. Tales cambios no perjudican los derechos
adquiridos por terceros (artículo 1317 del Código Civil).
Centrándonos en el régimen legal de gananciales, el artículo 1344 del Código
Civil señala que “mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para
los cónyuges las ganancias o benecios obtenido indistintamente por cualquie-
ra de ellos que, les será atribuidos por mitad al disolverse aquélla”. La primera
consecuencia de este precepto es que hay tres masas patrimoniales —patrimonio
común y patrimonios privativos de ambos cónyuges-, que entre ellas se pueden
dar desplazamientos patrimoniales que exigen el restablecimiento del equilibrio
entre los mismos mediante el mecanismo de la subrogación real y el sistema de
reintegros y reembolsos3. Asimismo, además de los bienes comunes o gananciales,
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
