Acumulación objetiva de acciones
18198 resultados para Acumulación objetiva de acciones
18 documentos prácticos sobre Acumulación objetiva de acciones
-
Acumulación objetiva en el juicio verbal
. La acumulación de acciones en el proceso civil consiste en que en ...acumulación objetiva de acciones en el juicio verbal se regula desde una doble ...
-
Objeto y legitimación en los expedientes de jurisdicción voluntaria
... 2 Acumulación de expedientes 2.1 ...Acumulación objetiva de acciones 3.2 Acumulación ...
-
Acumulación de acciones en el proceso civil
... acumulación 3.1 Acumulación objetiva 3.2 Acumulación subjetiva 4 Ver ...acumulación objetiva de acciones civiles. En doctrina Derecho ...
-
Acumulación de acciones, procesos y recursos en el orden social
... acumulación de acciones como objetiva y subjetiva. Como requisitos para la ... una acumulación objetiva de acciones. De la misma forma el demandado podrá ...
-
Juicio verbal de reclamación de cantidad por impago de rentas y cantidades asimiladas y desahucio
... 4 Acumulación de acciones 4.1 umulación objetiva de acciones 4.2 ...Acumulación objetiva de acciones La regla general contenida en el ...
39 modelos sobre Acumulación objetiva de acciones
-
Demanda de juicio ordinario con acumulación objetiva de acciones civiles
Modelo de demanda con acumulación objetiva de acciones civiles de conformidad con el art. 71 de la LEC, por competer ambas acciones al demandado y no ser incompatibles entre sí. Se acumula la acción de resolución contractual a la de reclamación de cantidad mediante la interposición de demanda de juicio ordinario.
-
Demanda de acumulación objetiva de acciones ante los juzgados de lo mercantil
Modelo de demanda con acumulación objetiva de acciones en virtud del art. 71 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, ejercitadas por una sociedad mercantil contra su administrador e interpuesta ante los Juzgados de lo Mercantil en aplicación del art. 86.ter de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
- Demanda de desahucio por falta de pago de vivienda y reclamacion de rentas, sin facultad de enervacion. Adaptadas a la nueva Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
11767 sentencias sobre Acumulación objetiva de acciones
-
STC 90/1997, 6 de Mayo de 1997
1. La modalidad procesal de tutela de derechos fundamentales prevista en los arts. 175 y siguientes L.P.L. -que goza por la naturaleza de su objeto de garantías específicas como la sumariedad y la preferencia en la tramitación (art. 177 L.P.L.)-, limita aquél al conocimiento de la lesión del derecho fundamental, sin posibilidad de acumulación con acciones de otra naturaleza o con idéntica...
-
STSJ Galicia 2919/2008, 18 de Julio de 2008
DESPIDO DISCIPLINARIO. Mediante la reconvención el demandado no se limita a pedir no ser condenado, sino que, pasando de la defensa al ataque, solicita la condena del actor principal. Se introduce, en esencia, mediante la demanda reconvencional, una nueva pretensión, independiente de la mera petición de absolución y que contiene pedimentos independientes susceptibles de determinar la condena del...
-
STS 979/2011, 27 de Diciembre de 2011
INCENDIO. ACCIÓN AQUILIANA. CONCURRENCIA DE CULPAS. El incendio se produce en el interior de la nave y sin que hubiese sido intencionado, por lo que la causa de su origen está dentro de la órbita de la explotación de la nave arrendada, siendo razonable la imputación objetiva a la parte demandada, en cuanto no prueba la concurrencia de caso fortuito. No podemos olvidar que el almacén era de...
-
STS 1166/2007, 2 de Noviembre de 2007
QUIEBRA: excepción de litispendencia; acumulación de autos. Juicio ordinario de rescisión de enajenación en fraude de acreedores. La acumulación requiere solicitud de parte. No concurre la excepción de litispendencia porque no hay identidad objetiva de "causa petendi", ni conexión prejudicial. Falta de afección al principio de la "par condicio creditorum".
-
STS 1093/2002, 14 de Noviembre de 2002
SOCIEDADES ANONIMAS.- Reclamación de las deudas sociales a los administradores: a) Vía indemnización por actuación culposa o negligente de los mismos.- b) Vía objetiva por la responsabilidad solidaria establecida, por incumplimiento de determinadas actuaciones: 1. Por no convocar la junta general en el plazo de dos meses en supuestos de disolución. 2. El no haber acomodado e inscrito en el...
2268 artículos doctrinales sobre Acumulación objetiva de acciones
-
El recurso de suplicación en materia de Seguridad Social
Se abordan en el presente trabajo los principales problemas prácticos que se suscitan en el recurso de suplicación en los procesos de Seguridad Social, a partir fundamentalmente, del análisis de la jurisprudencia recaída en la materia. En esta línea se examinan, en primer lugar, las cuestiones más relevantes para concretar las resoluciones recurribles. Y, así, respecto de las prestaciones...
-
Lagunas legales en la regulación del juicio monitorio y soluciones prácticas
Juicio monitorio El presente artículo, lejos de centrarse en la regulación legal del juicio monitorio, analiza y aporta soluciones a todas aquellas cuestiones que la ley silencia y cuya resolución suscita múltiples problemas en la práctica forense, tales como el momento procesal oportuno para interponer declinatoria, domicilio del deudor en el extranjero,...
-
Cuestiones varias en torno a la situación jurídica del fiador
El presente estudio se va a centrar en algunas de las cuestiones controvertidas relacionadas con la situación jurídica del fiador, como la relación de la fianza y el pacto comisorio, la consideración del fiador como consumidor y, por ende, la aplicación de toda la normativa de protección de consumidores y usuarios, en concreto, la doctrina jurisprudencial del control de transparencia cualificado...
-
El juicio verbal y ordinario para el ejercicio de las acciones arrendaticias, tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil por la disposición final tercera de la ley 23/2003, de 10 de julio, de garantías en la venta de bienes de consumo
I. Introducción. II. Jurisdicción. III. Competencia objetiva. IV. Competencia territorial. V. El juicio verbal. 5.1. Orden de Señalamientos. 5.2. Solicitud de reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. 5.3. Determinación de la cuantía de la demanda. 5.4. Postulación. 5.5. Reconvención. 5.6. Excepción reconvencional de crédito compensable. 5.7. Acumulación objetiva y subjetiva...
- Aspectos procesales de las cláusulas abusivas
Activa tu prueba para consultar el fondo documental completo de vLex
Legislación | Ver 4089 disposiciones normativas |
Jurisprudencia | Ver 11767 sentencias |
Libros y Revistas | Ver 2268 artículos doctrinales |
Contratos y Formularios | Ver 39 modelos |
Convenios Colectivos | Ver 6 convenios |
Practicos | Ver 18 documentos prácticos |