La prueba en acción. Estrategias procesales en materia probatoria. Libro en homenaje a Lluís Muñoz Sabaté

- Editorial:
- J.M. Bosch Editor
- Fecha publicación:
- 2019-12-01
- Autores:
-
Joan Picó i Junoy
Carlos de Miranda Vázquez - ISBN:
- 978-84-121158-1-9
Descripción:
Esta monografía tiene por objeto analizar la práctica de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver con ictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un pleito. Para lograr este conocimiento dinámico, en el libro se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicología judicial. De igual modo, se recogen los resultados de dos ensayos clínicos que desde la Asociación de Probática y Derecho Probatorio se han realizado sobre la prueba pericial y las pruebas personales (interrogatorio de las partes y de testigos). Todo ello para homenajear al Maestro Lluís Muñoz Sabaté, quien tanto nos ha enseñado de probática y de derecho probatorio.
Índice
- Autores
- Presentación
- Cuándo debo pedir el interrogatorio de la parte contraria y cuándo es mejor no hacerlo?
- Interrogatorio de parte
- ¿Cuándo debo pedir la prueba testifical y cuándo es mejor no hacerlo? Breve excurso sobre la prueba testifical en el proceso civil
- Pertinencia y utilidad de la prueba testifical
- ¿Es admisible la renuncia a la prueba testifical admitida?
- Cómo elegir al mejor testigo y prepararlo
- Cómo interrogar a tu testigo y al de la parte adversa
- Modelo holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT)
- ¿Qué convence a un juez del interrogatorio de la parte y del testigo?
- ¿Qué cree el juez 'de verdad' del interrogatorio de testigos?
- La percepción de la credibilidad del testigo. La perspectiva en la jurisdicción penal
- ¿Qué documentos aporto y cuáles no?
- Estrategias en la prueba documental
- ¿Qué hacer para conseguir los documentos que tiene la parte contraria?
- ¿Qué hacer para conseguir los documentos en poder de la parte contraria en los procedimientos de reclamación de daños derivados de infracciones del derecho de la competencia?
- ¿Qué espera un juez de un buen dictamen para ser convincente?
- ¿Cuándo un juez deja de creer en un dictamen pericial?
- Examen experimental de la credibilidad de los dictámenes periciales
- Examen de un nuevo método de detección judicial de la mentira
- Heurigrama 2.0
- La influencia de la psicología del testimonio en la valoración de la prueba testifical del menor de edad en el proceso civil