Autonomía e información de los pacientes: del reconocimiento de derechos a la pérdida de confianza. Reflexiones con motivo de la aparición de nuevas normas sobre los derechos de los pacientes al final de la vida
Autor | Juan Martínez Otero |
Cargo | Universidad CEU Cardenal Herrera- Valencia (España) |
Páginas | 151-167 |
151Cuad. Bioét. XXIII, 2012/1ª
Autonomía e información de los pacientes: del reconocimiento de derechos a la pérdida de confianza…
AUTONOMÍA E INFORMACIÓN DE LOS PACIENTES:
DEL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS
A LA PÉRDIDA DE CONFIANZA.
REFLEXIONES CON MOTIVO DE LA APARICIÓN DE
NUEVAS NORMAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS
PACIENTES AL FINAL DE LA VIDA
PATIENTS’ AUTONOMY AND RIGHT TO THE
INFORMATION: FROM THE RECOGNITION OF RIGHTS,
TO THE LOSS OF CONFIDENCE.
REFLECTIONS ON THE NEW REGULATION ABOUT
PATIENTS’ RIGHTS AT THE END OF LIFE
Juan María Martínez Otero
Universidad CEU Cardenal Herrera- Valencia (España)
juan.martinez1@uch.ceu.es
Resumen
El artículo analiza la evolución la relación médico paciente en las últimas décadas,
ycómoelordenamientojurídicohainuidoenlamismaatravésdelasnormassobre
losderechos delpaciente Sesubraya laimportancia dedefender laautonomía del
pacientealtiempoquesealertasobreelpeligrode hipertroarlamismaolvidando
elimportanterol delmédicoycontribuyendo adifundirlamedicina defensiva
Palabras claveautonomía consentimientoinformado nalde lavida relación
médicopacientemedicina defensiva
152 Cuad. Bioét. XXIII, 2012/1ª
Juan María Martínez Otero
1. Objeto y metodología
El presente artículo se propone anali-
zarsi laregulaciónde losderechosde los
pacientes y el reconocimiento de su auto-
nomíahaninuidoen laconguraciónde
larelaciónmédicopacientedebilitando el
nexodeconanzaentreambosydandolu-
garaprácticasdemedicinadefensivaCon
laloableintencióndesubrayarladignidad
yla libertaddelos enfermosyacabar con
elpaternalismomédicodiferentesnormas
han regulado el derecho a la autonomía
y a la información de los pacientes y la
exigenciadecontarconsu consentimiento
informadoQuéobligacionesse imponen
alosprofesionalesmédicos endichasnor-
masCómoestánformuladaslasmismas
Lasexigencias recogidasen esasnormas
contribuyena la creación de un clima de
conanzaen larelación médicoenfermo
Omásbien lodicultan
Para dar respuesta a las preguntas
previamente formuladas se repasará el
proceso en el que surge la conciencia
sobrelos derechosde lospacientesy su
autonomíaseanalizaránlas previsiones
normativasvigentesoenprocesodeapro-
baciónsobre la materiaprincipalmente
la Ley de de noviembre de
la Autonomía del Paciente y el Proyecto
de Ley de Derechos y Garantías de los
pacientes en el proceso de nal de la
vidayseharáunavaloracióncríticadel
modo en que dichas previsiones están
siendo satisfechas por los profesionales
de la salud.
2. Introito: la relación médico-paciente,
eje del sistema sanitario
Aunque insignes personajes del pa-
sado como Moliére o Quevedo hayan
desconadodel gremiomédico yhecho
alardepúblicodesu desconanzacon
mayoromenorrazónatendiendoaalgu-
nosdelosprocedimientosdelosgalenos
delaépocalociertoesquelaconanza
en la relación médico-paciente es una de
las claves del arco de la atención sanitaria,
y así se ha reconocido multisecularmente.
El médico a palos o El enfermo imaginario son
algunasdelasobrasenlasqueMolierehaceobjeto
desusátira laprofesiónmédicaPor supartecon
elexceso desinceridad quelefue propioQueve-
docalifica alos médicosmalditosperseguidores
contrala vidaCitado enAlonso PérezM La
relaciónmédicoenfermo presupuesto de respon-
sabilidadcivilentornoala lex artis)», Perfiles de la
responsabilidad civil en el nuevo milenio Dykinson
Madridp
Abstract
Thispaper analysesthe evolution ofphysician patient relationshipin thelast
decades and the wayin which the Law inuences in it through the regulation of
thepatientsrightsItunderlines theimportanceofdefendpatientsautonomyand
atthesame timealertstothe risksofthewidespread ofthedefensivehealthcare
Keywords: autonomy informed consent end of life physician patient
relationshipdefensivehealthcare
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba