Guerra y política criminal

AutorRoberto Bergalli/Iñaki Rivera Beiras
Páginas191-193

Page 191

Desde tiempos inmemoriales el acto de la guerra se ha desarrollado como un acto impresentable, triste y amoral. El afán de protagonismo combinado con el odio y el rencor han dado lugar a que numerosos reyes, militares, etc., hicieran uso del ejercicio beligerante que tanto ha enturbiado a la humanidad desde tiempos muy remotos. Si bien desde hace muchos años se viene siguiendo un criterio o idea de la cual se desprende que se debe ser piadoso con los prisioneros y no beligerante con la población civil, dicha idea no es más que un buen propósito, que desgraciadamente se viene rompiendo con excesiva facilidad.

Tristes antecedentes tenemos desde antaño: las cruentas guerras babilónicas, el inexpugnable imperio romano capaz de demoler hasta la misma tierra de Cartago, siguiendo por las brutales explotaciones y el expolio realizado en toda América, hasta llegar a fechas más recientes como la cruenta Segunda Guerra Mundial (donde el grado de humanidad se redujo a la mínima expresión) o a los hechos despiadados que se vinieron produciendo en el sector de los Balcanes o Kosovo.

Una fecha importante y de la que quiero hacer mención se sitúa el 26 de junio de 1945. Una...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR