El Derecho, creación de Roma
Autor | Federico Fernández de Buján |
Páginas | 113-152 |
113
7. El Derecho, creación de Roma
Roma,pueblocapitalenlaHistoriadelahumanidad,transmitealmundo
muchasdelasrealidadesqueperduranennuestrosdías238.Ellatín-origende
nuestraslenguasromances-,conocimientosydescubrimientosenagricultura,
asíelarado,ingenieríacivilymilitar,arquitectura,elcalendario,susistema
numérico,lasvíasdecomunicación,elabastecimientodelasaguas,elartede
laguerra,laorganizacióndelterritorio,pero,sobretodo,sonelDerechoyla
romanización-entendidacomocivilizacióndelmundoporentoncesconocido-,
susdosgrandeslegados.
PorloquesereerealDerechosonimperecederossusmoldesdeorganiza-
ciónjurídicaypolíticadelindividuoylasociedad.Así,suDerechoprivado,
reguladordelcúmulodecircunstanciassociales,familiaresypatrimonialesdel
individuoensurelaciónconlosotrosmiembrosdeunacomunidadyconlos
quenopertenecenaella,conplenosderechos,perovivenbajolamisma;ysu
Derechopúblico,queestablecelosdistintosórganosdeejerciciodelpoderpolí-
ticoyregulalasrelacionesdelindividuoconlosentespúblicos.
Iniciomiexposición,principiandoconestepreciosopoema239:
238 ArmaEmileJullien:“LasartesqueelRomanoestima,sonlaagricultura,lajurisprudencia
yelartedelaguerra:elaradohacefructicarsudominio,elDerecholeprotegecontraelenemigode
adentro,lasarmaslodeendencontraelexterior”.
239 Apesardelasdicultadesparamatizar,ydemiincapacidaddeformularmatiz,meplacemás
hablardepoemaquedepoesía.Éstaúltimaprovienedelagriegapoiesisqueseidenticaconcreación
enlaobradePlatón“Elsimposio”yconcrear versosenla“Poética”deAristóteles.Noobstante,en
ocasiones,sedenominapoesíaaalgoquenoesmásqueunarimasincontenido.Depoiesissepasaal
latínpoema-deahíelnuestrotérminohomófonoyhomógrafo-,ytambiénpoéticacomoarteyexpre-
sióndecrear.Elpoetaqueescribepoemascantaloqueama,leemocionaoduele.Megustaelpoema,
belloensufacturayhondoenelmensajequetrasmite.Quiensesientainterpelado,puedever,entre
otros,Zambrano,M.Poesía y losofía.1ªed.México1939.4ªreimpresiónMéxico,2006.
Discurso convertido a monografía.indd 11315/04/2020 18:04:43
Federico Fernández de Buján
114
“¡Ay del pueblo que olvida su pasado / y a ignorar su prosapia se
condena …/ Ay del que sueña comenzar la Historia240 / y amigo de inau-
ditas novedades / desoye la lección de las edades / y renuncia al poder de
la memoria!…/reniega de la vana seudociencia y vuelve a tu tradición,
España mía./¡Sólo Dios hace mundos de la nada!241
YmeatrevoaparafrasearaMachado,D.Manuel,yarmo:
“¡Ay del jurista que olvida su pasado/ y a ignorar su prosapia se
condena!…/¡Ay del que sueña descubrir mediterráneos, que son Mare
nostrum para los romanos…y amigo de ilusorias novedades,… desoye
la lección de los textos compilados!…¡ Oh ilustre colega, reniega de la
vana seudociencia y vuelve al Corpus iuris civilis, ¡solo Roma, amigo
mío, es capaz de crear Derecho de la nada!”
ExpresaOrtegaconsuhabituallucidez:“A veces para ser entendido hay
que exagerar”.Meacojoaestepensamientoparaexpresarlomanifestado.Es
obvioqueesunaexageración,peroañadoquenomucho.¡Porsupuestoquesoy
conscientedequetodoslosdíassecreaDerecho!¡LíbremeDiosdequealguien
deduzcadelodicholocontrario!Perotambién,todoslosdíaslegistasmásque
legisladoresyleguleyosmásquejuristas,creenhaberhalladoesas“ilusorias
novedades”que,desdehaceveintesigloslosjurisconsultosromanosdescubrie-
ronydesdehacenuevelosmaestrosglosadoresycomentaristastransmitieron,
llegandohastahoyincólumes,enunamedida,nadadesdeñable.
Yesquefrentealoquehaacaecidoenochocenturiasdeintensocultivodel
DerechoromanoenlasUniversidadesyenlosforosjudiciales,enlasúltimas
seisdécadashahabidoundescensonotableensuestudio,yporendeensuco-
nocimiento,porpartedeunnúmerocrecientedejuristas,loquehaprovocado
enellosunafaltadeaprecioporelmismo.Yasísecumple,denuevoydeforma
inexorable,lamáxima:“loquenoseconoce,nopuedeapreciarse”.
240 RecuerdaGarcíaGarridocómounodelosmásgrandesjuristasitalianosdelpasadosiglo,Pietro
DeFrancisciseñalaque“la historia aparece como una grande partitura que solo puede ser entendida
por quien proceda al análisis de los temas y de los motivos que poseen en ella un valor `poietico´ y se
adueñe de los movimientos y de los ritmos…”.Vid.GARCÍAGARRIDO,M.J.,recensiónaPrimordia
civitatisdePietroDeFranciscipublicadaenelAnuariodeHistoriadelDerechoespañol.Madrid1959.
p.671.Siesdeinterés,veáse,DEFRANCISCI,P.,Primordia civtitatis.Roma1959.p.19.
241 Sutextoíntegroes:“¡Ay del pueblo que olvida su pasado/ y a ignorar su prosapia se condena!/
¡Ay del que rompe la fatal cadena/ que al ayer el mañana tiene atado!/ ¡Ay del que sueña comenzar la
Historia/ y, amigo de inauditas novedades,/ desoye la lección de las edades/ y renuncia al poder / /
de la memoria! ¡Honra a los padres! ¡Goza de su herencia/ gloriosa ! El sol es viejo, y cada día/ joven
renace y nuevo en su alborada / Reniega de la vana seudociencia./ ¡Vuelve a tu tradición, España
mía! ¡Solo Dios hace mundos de la nada!”.Vid.MACHADO,M.,“Tradición”,enHoras de oro.
Devocionario poético.Valladolid,1938.
Discurso convertido a monografía.indd 11415/04/2020 18:04:43
El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico
115
ConpensamientoclarividenteS.Agustínseñala:“El amor en un alma estu-
diosa -es decir, que desea saber- no es amor a lo desconocido. Nadie ama lo
que ignora”242.YañadeelObispodeHipona:“Cuanto más se conoce…con tanto
mayor empeño anhela el alma saber lo que resta… No es posible amar una cosa
sin conocerla… Ama porque conoce e intuye en las razones del ser, la belleza
de la ciencia…El alma ve, conoce y ama este útil y bello ideal, y todo aquel que
inquiere el signicado de las palabras que ignora, se esfuerza cuanto puede por
perfeccionarse en dicha ciencia”243.EnsintoníaarmaMarañón:“Está en con-
diciones de hablar con propiedad no sólo quien tiene conocimiento intelectual o
experimental del tema objeto de su exposición sino también quien lo ama. Así, el
corazón se convierte en causa de conocimiento, tanto como la razón”244.
Comienzoareferir,amododerecordatorio,larealidadindiscutidadeaprecio
porelestudiodelDerechoromanoremontándomeasusorígenes.Parafraseando
elPrólogodelEvangeliodeLucaspodríadecirse:“Puesto que ya muchos han
intentado escribir la historia del estudio del Derecho romano según nos ha sido
transmitido desde Bolonia, me ha parecido a mí también referirte un apunte,
óptimo Nomólo, y lo hago para que conozcas la rmeza del Derecho del que
eres heredero”245.
7.1. La Universidad nace para el estudio del Derecho romano
En1088-quesueleconsiderarseconvencionalmentecomoelañoenelque
seiniciaunaenseñanzalibreyorganizada-enlaBoloniamedieval,unosmaes-
trosdelógica,gramáticayretóricacomienzanaestudiarlostextosjurispruden-
cialescontenidosenelDigestodeJustiniano246ycomienzanadifundirsecopias
deéste,atravésdemanuscritosquedenominamosVulgata247.
242 Vid.SanAgustín,Confesiones,libroX,capítuloI,1.
243 Vid.Ibidem,libroX,capítuloI,1.
244Vid. MARANÓN, G., Prólogo al libro La agricultura en la Roma antigua de GARCIA
BADELL.G.,Madrid,1951.
245 Eltextosacroque“heosado”parafraseardicedeformasublime:“Puesto que ya muchos han
intentado escribir la historia de lo que ha sucedido entre nosotros, según que nos ha sido transmitido
por los que desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra, me ha parecido a mí
también, después de informarme exactamente de todo desde los orígenes, escribirte ordenadamente,
óptimo Teólo, para que conozcas la rmeza de la doctrina que has recibido”.Vid.Lc.1,1-4.
246 ElEmperadorJustinianoel15dediciembredelaño530promulgaunaconstituciónquese
conoceconsusdosinicialespalabras“Deo Autore”,porlaquenombraunaComisióndedieciséis
juristas,yqueencargarpresidiraTriboniano,suQuaestor Sacri Palatii,elcargojurídicomásimpor-
tanteenlacancilleríaimperial.DichaComisióntienecomolaborlatareacolosaldereunirysistemati-
Discurso convertido a monografía.indd 11515/04/2020 18:04:43
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
