Bibliografía

AutorJ. A. O.
Páginas792-795

Page 792

Edmundo Mezger: Tratado de Derecho penal

EDMUNDO MEZGER: Tratado de Derecho penal. Traducción española y Notas de Derecho español, por José Arturo Rodríguez Muñoz. Editorial «Revista de Derecho Privado». Madrid, 1935.

Antigua es la influencia de la ciencia penal alemana sobre la española. La traducción de las obras de Róder determinó en el siglo pasado el nacimiento de la escuela correcionalista española. No tuvo gran difusión en nuestro público el Tratado de Merkel, traducido por Dorado Montero en 1906. En cambio, en la versión del Liszt, debida a Saldaña y Jiménez de Asúa, ha aprendido Derecho penal "una generación de juristas, y la moderación con que el profesor alemán adminisLraba la dirección moderna sirvió de compensación durante algún tiempo a las tendencias exageradas de algunos autores españoles propicios a las utopías correccionalistas y positivistas.

Se hacía necesario informar a los juristas de habla española del movimiento científico penal en Alemania posterior a la 75.a edición del Liszt, que fue la vertida al castellano. El libro de Mezger sirve admirablemente a este fin, por el sistema perfecto, la documentación completa y la brillantez de la exposición con que el autor logra, sobre rutas trilladas, destacar su personalidad profundamente original.

Pertenece Mezger a la dirección estrictamente dogmática. EnPage 793 su Tratado, reducido al sistema del...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR