Derechos y libertades fundamentales
2 documentos prácticos sobre Derechos y libertades fundamentales
5 modelos sobre Derechos y libertades fundamentales
-
Escrito de demanda en procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
Acordada la prosecución del procedimiento especial por cumplirse todos los requisitos procesales, el Letrado de la Administración de Justicia pondrá de manifiesto al recurrente el expediente y demás actuaciones para que en el plazo improrrogable de ocho días pueda formalizar la demanda y acompañar los documentos.
-
Proposición de la prueba
Evacuado el trámite de alegaciones o transcurrido el plazo para efectuarlas, el órgano jurisdiccional decidirá en el siguiente día sobre el recibimiento a prueba, con arreglo a las normas generales. El período probatorio no será en ningún caso superior a veinte días comunes para su proposición y práctica.
-
Escrito de contestación a la demanda
Formalizada la demanda, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado de la misma al Ministerio Fiscal y a las partes demandadas para que, a la vista del expediente, presenten sus alegaciones en el plazo común e improrrogable de ocho días y acompañen los documentos que estimen oportunos.
8 disposiciones normativas sobre Derechos y libertades fundamentales
- Vigente Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero)
- Derrogado Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre)
80 sentencias sobre Derechos y libertades fundamentales
-
STS 1128/2020, 29 de Julio de 2020
SOLICITUD DE ASILO. LIBRE CIRCULACIÓN POR EL TERRITORIO ESPAÑOL. El Tribunal Supremo establece en sentencia que una vez se admita a trámite la solicitud de asilo de los distintos solicitantes, es contrario a derecho limitar su derecho a la libre circulación por el territorio español. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 470/2017, 21 de Marzo de 2017
ESTATUTO DE APÁTRIDA. SOLICITANTE PALESTINA. La configuración de la apatridia, tiene por finalidad otorgar protección a cualquier persona que no tenga el amparo y apoyo de un Estado. Carece de relevancia que el Estado decisor reconozca o no al Estado de la nacionalidad del solicitante, ya que reconocido o no, el Estado de procedencia otorga su protección a su nacional, y ese dato excluye la...
163 artículos doctrinales sobre Derechos y libertades fundamentales
-
Ciudadanía y derecho en la era de la globalización por: Dykinson, 2007
-
El reconocimiento del derecho al Sufragio de los Extranjeros en España: un análisis desde el Derecho Internacional por: Dykinson, 2011
-
Guía práctica de los Derechos y Libertades de los extranjeros y su integración social en la ciudad de Elche por: Editorial Club Universitario, 2006