Prólogo

AutorNoelia Corral Maraver
Páginas15-17

Page 15

La acelerada transformación que está experimentando la política criminal en nuestro país en los últimos cuatro lustros ha hecho que la atención de sus estudiosos se haya concentrado en analizar las reformas recientes. El horizonte de su evaluación no suele ir más allá del año 1995, fecha en que se aprobó el cuarto y último código penal enteramente nuevo de nuestra historia. Hay motivos sobrados para actuar de esa manera, pues desde 1998 se han sucedido un conjunto de reformas en nuestro sistema penal de tal calado que cada vez resulta más difícil reconocer en la legislación vigente los fundamentos político-criminales del largo tiempo deseado código penal de 1995.

El estudio que el lector tiene entre sus manos ha escogido, sin embargo, una perspectiva temporal diferente, nada menos que el conjunto de nuestro periodo codificador, desde 1822 hasta la actualidad. Semejante ampliación del objeto de análisis puede crear la impresión de que nos encontramos ante un estudio histórico, con poca utilidad para el presente. Impresión errónea. Este trabajo pretende suministrar a la actual investigación político-criminal un...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR