Administración pública, políticas públicas y gobernanza en Estado de Derecho Democrático. Hipertrofia normativa y ademocraticidad de las políticas públicas

AutorFernando Condesso
Páginas85-87

Page 85

Antes de la afirmación de los regímenes democráticos de la época moderna, hemos vivido en las monarquías absolutistas, en el comúnmente llamado "Estado de Policía?, no en el mero sentido de Estado de Política (de ?????, polis; gobierno de la ciudad), pero de aparato administrativo actuando libre de condicionalismos legales, sólo dependiente de la voluntad casuística de los gobernantes, que a si propios se exentan de la sumisión a las reglas creadas por ellos para los ciudadanos. O sea, en un sentido distinto del ?Estado de Derecho", impuesto, posteriormente, por las revoluciones liberales, en que a todos se reconocerán derechos, libertades y garantías, con la administración pública cotidiana sometida a un derecho administrativo sustantivo relacional, creado previa y paulatinamente y aplicado en sistema representativo y con poderes relativamente separados e interdependientes.

Pero, hoy, ocurre la híperbolización del derecho y de las políticas públicas y de su consecuente deficiente aplicación, con el incremento generalizado de la intervención material y de la tipología formal de la Administración en todos los aspectos de la vida en sociedad, la multiplicación y predominio de los poderes económicos y extra-estatales en un mundo globalizado, con déficit o confisco del poder político representativo. En efecto, este, de hecho, por inercia o impotencia real, controla cada vez menos la formulación de la vida en sociedad, pese a una continua hipertrofia legislativa y la evolución para un "Estado de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR