Resolución de 4 de septiembre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil y de bienes muebles XVII de Madrid, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos sociales de cese y nombramiento de administrador.
Órgano recurrido | Registro Mercantil |
Fecha de Resolución | 4 de Septiembre de 2012 |
Publicado en | BOE, 11 de Octubre de 2012 |
En el recurso interpuesto por don F. J. D. U. G. contra la nota de calificación extendida por el registrador Mercantil y de Bienes Muebles XVII de Madrid, don Alfonso Presa de la Cuesta, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos sociales de cese y nombramiento de administrador.
Hechos
I
En escritura autorizada por el notario de Madrid, don Francisco Javier Cedrón López-Guerrero, el día 24 de mayo de 2004, comparece en representación de la compañía «Ado Serna, S.L.», don J. V. D., al efecto de elevar a público la certificación de los acuerdos adoptados por la sociedad por unanimidad y en junta universal el día 30 de octubre de 2002, y en los que se acordó aceptar la renuncia en el cargo de administrador único de don F. J. D. U. G. y nombrar al compareciente como nuevo administrador único.
II
Presentada la referida documentación en Registro Mercantil de Madrid, fue objeto de la siguiente nota de calificación: «Registro Mercantil de Madrid. Documento presentado: 2012/06 74421,0. Diario: 2312. Asiento: 1083. Entidad: Ado Serna, S.L. El Registrador Mercantil que suscribe previo examen y calificación del documento precedente de conformidad con los artículos 18 del Código de Comercio y 6 del Reglamento del Registro Mercantil y habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15.2 de dicho Reglamento, ha resuelto no practicar la inscripción solicitada por haber observado el/los siguiente/s defectos que impiden su práctica: Suspendida la inscripción del precedente documento, por cuanto la sociedad a que el mismo se refiere, figura dada de baja provisional en el índice de entidades del ministerio de hacienda, comunicada a este registro a los efectos de lo previsto en los artículos 131 de la ley del impuesto de sociedades de 5 de marzo de 2.004 y 96 R. R. M. - La hoja de la sociedad a que se refiere el precedente documento, ha sido cerrada por falta del depósito de las cuentas anuales, conforme a lo establecido en el artículo 378 del Reglamento del Registro Mercantil. Sin perjuicio de proceder (...). Madrid, 13 de junio de 2012. El registrador (firma ilegible y sello con el nombre y apellidos del registrador)».
III
Contra la anterior nota de calificación, don F. J. D. U. G. interpone recurso en virtud de escrito de fecha 20 de junio de 2012, en el que alega, resumidamente, lo siguiente: Que el recurso se refiere, no respecto de la inscripción del nombramiento del nuevo administrador, sino exclusivamente a la no inscripción de su cese como administrador; Que, si bien es cierto que el artículo 378 del Reglamento del Registro Mercantil prevé expresamente el cierre registral, no lo es menos que excepciona la inscripción de cese o dimisión de administradores; y, Que la Dirección General de los Registros y del Notariado confirma lo anterior en múltiples decisiones (citando, por todas, la Resolución de 26 de julio de 2011).
IV
El registrador emitió informe el día 10 de julio de 2012, elevando el expediente a este Centro Directivo, ratificándose en su calificación.
Fundamentos de Derecho
Vistos los artículos 131.2 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades; 282 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital; 96, 108, 109, 147, 192.2 y 378 del Reglamento del Registro Mercantil; y las Resoluciones de esta Dirección General de 24 de marzo y 23 de junio de 1994, 7 y 23 de mayo y 30 de junio de 1997, 31 de agosto de 1998, 21 de abril, 17 de mayo y 2 y 28 de octubre de 1999, 21 de marzo de 2000, 11 de abril de 2001, 31 de enero, 31 de marzo, 23 de octubre y 25 de noviembre de 2003, 11 de marzo y 26 de julio de 2005, 25 de febrero de 2006, 4 de octubre de 2007, 19 de junio y 30 de julio de 2009 y 1 de marzo de 2010.
-
Esta Dirección General ha tenido ocasión de pronunciarse sobre un supuesto de hecho idéntico al presente en la Resolución citada en último lugar en los «Vistos». La particularidad del supuesto de hecho que ahora se decide reside exclusivamente en que el recurrente basa su recurso solamente en el hecho de que la hoja registral se encuentra cerrada por falta de depósito de cuentas conforme a las previsiones del artículo 378 del Reglamento del Registro Mercantil sin hacer la más mínima alusión a la circunstancia, expresada en la nota de defectos, de que la sociedad se encuentra en la situación prevista en el artículo 131 de la Ley reguladora del Impuesto de Sociedades y artículo 96 del Reglamento del Registro Mercantil. Limitado el objeto del recurso a aquella cuestión es preciso, no obstante, hacer mención, por una elemental aplicación del principio de economía procesal, a esta segunda cuestión pues de lo contrario podría darse la equivocada impresión de que el documento, en las circunstancias expresadas, podría tener acceso parcial al Registro. Es cierto que el artículo 326 de la Ley Hipotecaria determina que el objeto del recurso será exclusivamente la calificación del registrador debiendo rechazarse cualquier pretensión basada en otros motivos, pero nada impide que este Centro Directivo haga referencia a aquellas cuestiones señaladas en la calificación y que no sean objeto de recurso para proporcionar una solución mejor ajustada a Derecho.
-
Reiterando la doctrina de la Resolución de 1 de marzo de 2010, este Centro Directivo tiene declarado que el claro mandato normativo contenido en el (hoy) artículo 282 de la Ley de Sociedades de Capital, así como en el artículo 378 y en la disposición transitoria quinta del Reglamento del Registro Mercantil, no deja lugar a dudas: transcurrido más de un año desde la fecha del cierre del ejercicio social sin que se haya practicado en el Registro Mercantil el depósito de las cuentas anuales debidamente aprobadas, no puede inscribirse documento alguno relativo a la sociedad mientras el incumplimiento persista, salvo las excepciones expresamente previstas y entre ellas la relativa al cese o dimisión de administradores, aunque no el nombramiento de quienes hayan de sustituirles en dicho cargo.
De igual modo, se afirmó, el defecto no puede ser mantenido en los términos expresados en la calificación ya que, según la doctrina de este Centro Directivo la falta de depósito no puede constituir obstáculo alguno a la inscripción del cese del administrador, accediéndose así a una pretensión que tiene su fundamento en dicha norma legal y que es formulada por quien, habiendo cesado, está interesado en concordar el contenido de los asientos registrales con la realidad respecto de la publicidad de una titularidad –la de su cargo de administrador– que ya se ha extinguido. Cuestión distinta es que no pueda ser inscrita la escritura calificada por existir el defecto que a continuación se analiza. Pero, una vez que fuera subsanado el primero de los defectos, procedería mantener el cierre en cuanto a la inscripción del nuevo administrador, pero no respecto del cese del anterior administrador.
-
El primero de los defectos expresados en la calificación impugnada, respecto del que el escrito de recurso no hace mención alguna, es el relativo al cierre de la hoja registral derivado de la constancia en los asientos registrales de la baja provisional de la sociedad en el Índice de Entidades del Ministerio de Hacienda. En la Resolución cuya doctrina ahora se reitera se dijo que el defecto debe ser confirmado, toda vez que el artículo 131.2 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, en caso de baja provisional de una sociedad en el Índice de Entidades de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, impone un cierre registral prácticamente total del que tan sólo excluye la certificación de alta en dicho Índice, excepción que el artículo 96 del Reglamento del Registro Mercantil hace lógicamente extensiva a los asientos ordenados por la autoridad judicial. El contenido de tales normas es concluyente para el registrador: vigente la nota marginal de cierre, no podrá practicar ningún asiento en la hoja abierta a la sociedad afectada, con dichas excepciones en las que no tiene cabida la inscripción del cese del administrador.
En consecuencia, esta Dirección General ha acordado estimar parcialmente el recurso y confirmar la nota de calificación del registrador en los términos que resultan de las anteriores consideraciones.
Contra esta resolución, los legalmente legitimados pueden recurrir mediante demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de la provincia donde radica el Registro, en el plazo de dos meses desde su notificación, siendo de aplicación las normas del juicio verbal, conforme a lo establecido en la disposición adicional vigésima cuarta de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, y los artículos 325 y 328 de la Ley Hipotecaria.
Madrid, 4 de septiembre de 2012.–El Director General de los Registros y del Notariado, Joaquín José Rodríguez Hernández.
-
Cierre del Registro Mercantil
...... una sociedad, en especial determinados acuerdos, tenga acceso al Registro Mercantil hasta que ... Como dice Resolución de la DGRN de 23 de noviembre de 2016, [j 1] ...ósito de las cuentas 1.1.1 Regla general 1.1.2 Excepciones 1.1.3 Recursos ivos en materia de depósito de cuentas 1.1.4 Las cuentas de ejercicios posteriores 1.1.5 ..., entendido como una orden dada al Registrador para no inscribir determinados acuerdos sociales ... de 21 de mayo de 2015 [j 3] el nombramiento de un auditor por el administrador. Pero la ... RRM) exceptúa los títulos relativos al cese o dimisión de administradores, gerentes, ... La Resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) de 28 ... la Resolución de la DGRN de 20 de septiembre de 2001 [j 4] y reitera bajo la actual ... de 2016, [j 5] debe admitirse la inscripción de una escritura de disolución con simultánea ...Recursos contra el propio depósito Según el 378.3 RRM erpuesto recurso gubernativo contra la suspensión o la ... nombramiento de auditor, advierte que interpuesto recurso gubernativo contra la resolución del ... de la Audiencia Provincial (SAP) de Madrid, sección 28ª, nº 100/2008, de 17 de abril de ... La Resolución de la DGRN de 29 de marzo de 2012 [j 13] analiza las diferencia de las ... que excede del ámbito de la calificación del Registrador determinar si la expresada ... solicitud de acta notarial se cancelará por nota marginal cuando se acredite debidamente la ... provisional será notificado al registro público correspondiente, que deberá proceder a extender ..., de las deudas de la sociedad, ni que los bienes que permanezcan a nombre de la sociedad pasen a ... contra la nota de calificación extendida por la registradora mercantil y de bienes muebles II de Barcelona, por la que se suspende la inscripción del cese de dos administradores ... de Madrid a inscribir una escritura de elevación a público de acuerdos sociales sobre dimisión ... la negativa de la registradora mercantil XVII de Madrid a practicar asiento de disolución de ......