Documentos de Trabajo. Seminario Permanente de Ciencias Sociales - AZ
-
De las directrices de Naciones Unidas al reglamento de la Unión Europea: La diligencia debida en las cadenas de suministro de minerales de conflicto
-
Deontología, motor del ejercicio del derecho de defensa
-
Interpretación de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen en relación con el derecho de información
-
El sistema europeo de supervisores financieros como modelo integrado e integrador de reguladores
-
La contratación pública y su necesidad de control y evaluación: situación en España
-
Las políticas públicas que incentivan el desarrollo de la nueva economía y su incidencia en los sistemas tributarios actuales
-
La interpretación de los convenios de doble imposición. Estudio particular de nuevas rentas derivadas de la economía digital
-
El fomento de las fusiones de ayuntamientos en el régimen de Franco, desde la ley de bases de régimen local de 1945 hasta la ley 48/1966, de 23 de julio, sobre modificación parcial del régimen local. Evolución en la provincia de Guadalajara
-
Concepto de religión y convicciones, en el ordenamiento español (ámbito individual e institucional)
-
Aspectos jurídicos del budismo: El monacato y la presencia institucional en España
-
Educación, proselitismo y adoctrinamiento: Perfil y repercusiones jurídicas
-
La independencia de los reguladores integrados en el mecanismo único de supervisión
-
La violencia económica en femenino
-
El curator de las dao como figura alternativa al administrador tradicional en las sociedades de capital
-
Educación, proselitismo y adoctrinamiento: perfil y repercusiones jurídicas
-
El régimen jurídico de las diputaciones y su posible futuro
-
Un manuscrito sobre la conquista carlista de Cuenca en 1874. Apunte y transcripción de una fuente documental histórica depositada en la Biblioteca Nacional de España
-
La valoración del UNIUS TESTIMONIUM en el proceso: derecho romano y jurisprudencia actual
-
El derecho de acceso a los medios de comunicación públicos de los grupos sociales y políticos significativos como garantía de organización y procedimiento de la libertad de comunicación
-
El linaje Armíldez De Toledo, siglos XI-XIII
-
La inmigración laboral en Castilla-La Mancha y su impacto en el mercado de trabajo nacional y regional
-
Discrepancia en el logro de los grupos de interés con respecto a la asignación de valor añadido. El papel de la gestión familiar
-
Criterios para compatibilizar el derecho de acceso y la protección de datos por las administraciones públicas
-
Movilidad urbana sostenible en ciudades pequeñas: la experiencia del metrominuto en Tomelloso (Ciudad Real)
-
Adquisición de la propiedad del patrimonio del enemigo en época romana
-
El turismo como instrumento de regulación social: Racionalidad turística y global del siglo XXI
-
La Unión Europea y el empleo juvenil
-
Turismo sostenible: un análisis multipaís de los factores de comportamiento ecológico de los ecoturistas españoles y chilenos
-
Libertad de expresión versus enaltecimiento del terrorismo, humillación a las víctimas y delitos de odio
-
El valor de las fuentes literarias latinas: La recreación de los discursos políticos
-
Análisis de los factores que afectan al tamaño de la población de los municipios de Castilla-La Mancha
-
La utilización del protocolo como factor diferenciador en el turismo de reuniones
-
La sociedad minera Santa Filomena: liberalismo y capitalismo en Cuenca a mediados del siglo XIX
-
El consumo colaborativo de alojamientos turísticos. Un modelo de análisis motivacional
-
Sovereign credit risk contagion in emerging markets
-
Branding universitario o cómo hacer marketing para las universidades
-
La retirada del ejército del centro desde Tudela hasta la ciudad de Cuenca. Una operación de repliegue de la guerra de la independencia
-
Divulgación voluntaria sobre riesgos y valor de la empresa: evidencia empírica en el contexto español
-
Las funciones del Banco de España en el mecanismo único de supervisión como autoridad nacional competente: su participación en los procedimientos administrativos de regulación de la actividad de crédito
-
Impacto de los sistemas de información en la competitividad del sector hotelero de la provincia de Manabí-Ecuador
-
Comunicación social antirracista participativa: la propuesta metodológica de los laboratorios dialógicos de la red antirrumores en Tenerife
-
Coste económico de la pena de prisión en España. Atribución de costes a partir de los programas presupuestarios (full cost)
-
La legislación divergente alemana y su posible introducción en la legislación Española
-
Etnocentrismo de los profesionales responsables de implementar las políticas sociales en contextos locales multiculturales. Un estudio empírico de la dimensión actitudinal del racismo institucional en los profesionales de los servicios sociales, la educación y la sanidad
-
El arte en el antiguo priorato de Uclés (siglos XVII-XVIII)
-
Modelos de protección jurídica y social de la minoría Roma en la Unión Europea: las minorías ?tnicas a debate
-
Estrategias de supervivencia de familias en situación de empobrecimiento crónico de Albacete
-
¿En el camino hacia la protección estable de los menores concebidos mediante maternidad subrogada?
-
Comunicación interna, porcentaje de mujeres en plantilla y grado de implantación de los programas de conciliación e igualdad en las empresas Españolas
-
Intervinientes en la sucesión tributaria mortis causa: Una aproximación civilista
-
Líneas de actuación para la elaboración de un proyecto proactivo de detección de las altas capacidades
-
El concepto de corrupción en los organismos internacionales: ¿una cuestión pública?
-
La discapacidad en la nueva normativa española reguladora de contratos públicos
-
The relationship between violence and masculinity: Demistifying a commol place
-
Las actitudes hacia las matemáticas de maestros de Educación Infantil y Primaria
-
Factores de comportamiento ecológico de los ecoturistas españoles y chilenos, un análisis transcultural
-
Ecoturismo: factores que influyen en el comportamiento ecológico del ecoturista desde una perspectiva transcultural
-
El uso de las nuevas tecnologías en la investigación, la docencia y la difusión de la historia: repositorios y portales de internet
-
La industria hostelera rural en la era post-COVID-19: El caso de Andalucía
-
Co-creación en las empresas españolas de moda
-
Los Entornos de Aprendizaje Personal (PLE) como formas de difusión de la investigación. El caso de Geografiando en las Nubes
-
La nueva gestión del marketing turístico y la interconexión con el medio ambiente
-
Repensar la sociabilidad y responsabilidad. El discurso religioso ante las dudas del presente
-
El concepto de turismo rural responsable y sus campos semánticos en un contexto de turismo rural
-
Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Medidas de control
-
Contratación pública ambientalmente sostenible en Castilla-La Mancha: análisis de las buenas prácticas ambientales
-
Estudio evaluativo del programa de desarrollo social comunitario del barrio San Antón de Cuenca
-
Seguro de accidentes, interpretación en cuanto al interés por mora de la aseguradora
-
El consejo general del poder judicial como garante de la independencia del poder judicial
-
Tipología municipal de corte tributario en el estado mexicano: caso del estado y municipio de durango
-
Diferentes modelos de regulación de los mercados financieros en derecho comparado
-
Emprendimiento y fiscalidad
-
Regulación bancaria: valoración de los fundamentos de su reforma
-
La contratación pública verde en el derecho español
-
Calderón de la barca: una calle conquense en los años cuarenta
-
Los límites del poder y el control de legalidad. consideraciones filosóficas de montesquieu sobre la libertad de expresión
-
Oposición por parte de las entidades bancarias a las demandas sobre acciones preferentes
-
Panorama de la protección de datos personales en México
-
La aportación de los profesionales al conocimiento en trabajo social: una investigación educativa a través de los trabajos fin de grado
-
Responsabilidad del estado mexicano en el combate a la violencia de género
-
Notas sobre política religiosa de Octavio Augusto
-
An empirical investigation of the effect of credit ratings on sovereign credit risk
-
La corrección en el nivel de emisiones GEI a partir del presupuesto público en I+D+I energético en países de la OCDE
-
Una aproximación al concepto de clúster turístico cultural: aplicación a las ciudades patrimonio de la humanidad en España
-
Análisis de la influencia de los procesos de co-creación en el ámbito del turismo
-
La metacognicion y el programa de tutorías en educación superior
-
Revisores 2015
-
Responsabilidad civil derivada de delito, ¿base para la construcción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas?
-
Hacia la unión bancaria en la Eurozona
-
Volatility transmission among European Bank Cds
-
Derechos de los pueblos, ambientales o derechos difusos
-
Atención a la diversidad en las Universidades: reflexiones para la mejora en la universidad de Castilla, La Mancha
-
Los derechos humanos del artículo cuarto de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos frente al concubinato que se encuentra establecido dentro del código familiar para el Estado de Sinaloa
-
El derecho mercantil: evolución, concepto y reflexión a futuro de la disciplina
-
Facultades tributarias del municipio en México: alcance, contenido y límites
-
La fotografía como fuente para el estudio de la historia. El caso de Cuenca
-
Las fundaciones bancarias: problemas prácticos de su supervisión
-
La crisis de 1929 y la crisis del mundo moderno. Estudio comparativo entre dos periodos históricos
-
Liderazgo relacional en el ámbito de la organización: un análisis comparativo de estilos
-
The impact of pensions on employment: a comparative analysis of the uk and spain
-
The effect of internal corporate governance control measure on firms´ financial distress Likelihood
-
El paradigma de los sexos en México a la luz de los derechos humanos y constitucionales
-
Algunas notas sobre la libertad y la tolerancia religiosa en el mundo antiguo. 1700 Años del Edicto de Milán
-
El nuevo sistema de responsabilidad ambiental en México
-
La profesión de abogado. Aspectos generales y deontología profesional
-
Acoso moral laboral o 'mobbing'
-
Bank CDS Spreads and banking fragility
-
Realidad y perspectivas del proceso de armonización contable en la UE
-
Política presupuestaria y discapacidad
-
Mediación y proceso civil: luces y sombras de la proyectada reforma procesal
-
El análisis jurisprudencial como apoyo a la enseñanza jurídica en el contexto de la globalización del derecho
-
Acciones wrongful birth y wrongful life: una controvertida vía de responsabilidad civil médica
-
¿Es precisa la revisión de las causas de indignidad en el sistema sucesorio español?
-
El derecho a la privacidad en el ámbito de la salud: Estados Unidos
-
El desplazamiento de trabajadores en la UE como fórmula de movilidad geográfica en el empleo
-
Provocatio ad populum, ¿garantía de libertad?
-
La detección de los estilos de aprendizaje: ¿un objetivo o una necesidad?
-
Procesos en las Cortes de Cádiz. El caso de la carta impresa en el Procurador General de la Nación y del Rey
-
Breve historia de la empresa pública española en el siglo XIX
-
¿Aplicación pública o aplicación privada del derecho de la competencia?
-
Acciones civiles en materia de competencia desleal
-
Fiscalidad del comercio electrónico: el lugar de tributación
-
Influencia de los stakeholders en las probabilidades de fracaso empresarial. Una perspectiva contable
-
Entre el poder y el espectáculo. Nuevas dimensiones de la cultura política en Polonia
-
Entre el absolutismo y el liberalismo: la codificación penal en España hasta la creación de la comisión general de codificación
-
La servidumbre en las comunidades de propietarios
-
Algunos límites a la libertad religiosa en España.
-
Determinants of employment decisions after the first childbirth in Spain
-
Algunas reflexiones para la reforma de la justicia militar
-
Situación financiera de los municipios en México
-
El espacio europeo de educación superior y la evaluación del profesorado en España
-
Daños nucleares, contaminación acústica, daños a particulares y responsabilidad medioambiental
-
Reflexiones sobre el resarcimiento digno para los grandes inválidos del tráfico rodado.
-
Comportamiento ético/no ético en la empresa: revisión de los enfoques propuestos en la literatura para la mejora de su comprensión
-
Varias notas sobre la responsabilidad en derecho romano del personal encargado de la gestión tributaria
-
El movimiento obrero en Enguera (Valencia) en el tránsito del Siglo XIX al XX
-
Despoblados: posibilidades de investigación
-
Situación jurídica de motociclistas y ciclistas víctimas de accidentes de circulación
-
La limitada posibilidad de intervención de los entes locales en materia de turismo
-
Posición de la entidad bancaria respecto del delito de falsedad en documento en concurso con la estafa
-
La situación de la población gitana y la libre circulación de personas en la Unión Europea
-
Adaptación del IVA a las transacciones comerciales electrónicas
-
Definición y atribución del domiiclio familiar
-
Prácticas comerciales desleales y derecho a la información del consumidor en las leyes de comercio de las comunidades autónomas tras la Ley 29/2009
-
Measuring the impact of pollution on property prices: objective vs. Subjective pollution indicators in spatial models
-
Mujeres, ciudadania y globalización
-
El constituyente de las cortes de Cádiz de 1812
-
La estrategia defensiva en la causa del protegido de los Lúculo
-
El sistema federal en los Estados Unidos de América, México y Canadá: breve análisis comparativo
-
Lexicografía y semasiología del lema resolución de los contratos utilizado por el derecho administrativo
-
El mobbing y otros obstáculos para el desarrollo laboral de las mujeres
-
El arbitraje societario como medio de resolución de conflictos en la empresa familiar
-
Factores actitudinales y cognitivos de los empresarios nacientes.
-
La protección de las costas en Estados Unidos (I): Las 'Tidelands
-
Efecto de las políticas de responsabilidad social empresarial en las instituciones financieras canadienses
-
El impacto del dividendo demográfico en la economía española
-
Programa conduce sin alcohol 'alcoholímetro': falta administrativa en México
-
La situación de drogodependencia y la respuesta del sistema penal y penitenciario español: algunas cuestiones
-
Las pulseras del equilibrio y su pretendida finalidad sanitaria: control y normativa aplicable.
-
El transfugismo en México: una visión garantista
-
Figura y función del empresario en la historia del pensamiento económico: etapa pre-clásica y clásica
-
Claúsulas hipotecarias abusivas: algunas reflexiones a la luz de las Sentencias del Tribunal Supremo de 16.12.2009 y del Juzgado Mercantil nº2 de Sevilla de 30.9.2010.
-
Delimitación de los distritos turísticos: problemática y orientaciones.
-
El curriculo: de la homogenización a la individualización
-
Últimas tendencias en el estudio sobre liderazgo. Revisión de la literatura
-
Maternidad como causa de victimización de la mujer en los espacios laborales
-
La protección internacional de las personas con discapacidad
-
La sostenibilidad como criterio de intervención pública en materia de turismo: el ejemplo de Canarias
-
Las estrategias de aprendizaje: una necesidad hoy en día en los ambientes educativos
-
La crisis de la unión económica y monetaria: reflexiones desde la perspectiva de la economía española.
-
De la violencia contra la mujer en México. Una tipología jurídica en construcción
-
Las causas de la transición demográfica en España
-
La protección de la confidencialidad de los datos y documentos sanitarios
-
Contratos públicos y crisis económica.
-
Prevención del acoso moral en el trabajo, a través de reformas a la ley orgánica de la administración pública federal en México
-
La protección de las costas en Estados Unidos (II): las 'playas'.
-
Mujer y violencia: algunas cuestiones sobre el método, objeto y evolución político-legal.
-
Concepción de un modelo pedagógico para la educación superior
-
Capital social y orientación emprendedora: dimensiones y relaciones.
-
Análisis de la resolución de la comisión nacional de la competencia de 12 de noviembre de 2009: Imposición de una multa de 120 millones de euros a varias aseguradoras y reaseguradoras por fijar precios mínimos en el seguro decenal de daños a la edificación
-
Inmigración y mercado laboral en Castilla-La Mancha
-
La protección internacional de la familia desde las obligaciones de alimentos.
-
Parametric and nonparametric analysis of interest rate exposures of Spanish banks.
-
La elección del modo de transporte intermodal: consideraciones jurídico-económicas
-
Ferias comerciales en la estrategia de marketing: una aplicación a las ferias de turismo.
-
Estructura de propiedad y retribución de la dirección. Evidencia empírica para las empresas españolas cotizadas
-
Mujer y derecho: protagonistas de la historia (I): La Juez Débora
-
La gestión forestal sostenible en la legislación autonómica de Castilla-La Mancha y su adecuación al derecho estatal y de la Unión Europea en la materia.
-
Factores determinantes de la innovación en servicios estandarizados y personalizados
-
Algunas consideraciones sobre el marco jurídico de protección del inversor en Derecho español
-
Estrategia competitiva basada en el reconocimiento legal de la calidad del productos: los vinos de pago en Castilla-La Mancha
-
Alternative conflict resolution procedures in the framework of the experience of the US tax code.
-
La regulación de la responsabilidad patrimonial del estado en México
-
Segmentación de turistas en una ciudad Patrimonio de la Humanidad
-
El sistema de financiación de las campañas electorales en el derecho norteamericano. Análisis de la última jurisprudencia de la Corte Suprema norteamericana.