La verificación de la hipótesis y las preguntas de la investigación

AutorManuel Joaquín Pérez Castreje
Páginas243-265
243
7
LA VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS Y LAS
PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN
7.1.PRIMERA APROXIMACIÓN
A lo largo del apartado dedicado a la formulación general y a la exposición
del esquema de la investigación se indica que la última parte del documento
trataría sobre las respuestas a las preguntas de la investigación y al análisis de
la verificación de la hipótesis. Este contenido se completa con la presentación,
en el siguiente y último punto, de las conclusiones generales del trabajo donde
se integra una aproximación a las posibilidades de evolución futura del aná-
lisis de las políticas públicas y, más en concreto, para las políticas sociales
multinivel.
Teniendo en cuenta la aplicación del modelo de análisis al caso, es nece-
sario indicar que al final del período analizado, el Consorcio Galego de Ser-
vizos de Igualdade e Benestar como ente central en las reglas institucionales
de la política social, consigue su institucionalización atendiendo a Parrado
(2015:233) que sigue a Egbert (2003), Ostrom (1999), Scott (2008) y Peters
(2011), ya que los hechos acontecidos desde finales del 2015 comportan el
éxito de este proceso de institucionalización y, por lo tanto se da paso a una
nueva etapa en la que «se pueden producir cambios operativos, pero los cam-
bios radicales que van en contra de su identidad son más difíciles y sólo se
producirán cuando haya problemas de rendimiento significativo».
Es decir, la movilización de recursos de los actores mediadores y aliados
del nuevo modelo de política social conlleva la consolidación de la organiza-
ción y su paso a ser institución ya que, atendiendo a Egberg (2003) citado por
Parrado (2015:233) «todas las instituciones (en el sentido de estructuras) son
organizaciones, pero no todas las organizaciones son instituciones». A partir
de la X legislatura, el Consorcio se consolida como institución.
EL NACIMIENTO DE UNA INSTITUCIÓN: EL DISEÑO, CREACIÓN Y EVOLUCIÓN
DEL CONSORCIO GALEGO DE SERVIZOS DE IGUALDADE E BENESTAR
244
Para llegar a este punto se partía de una situación donde en la VII legisla-
tura se daba una ventana de oportunidad que permitía a actores políticos au-
tonómicos que nunca habían tenido responsabilidades de Gobierno, acceder a
las competencias relacionadas con las políticas sociales y movilizar los recur-
sos necesarios para diseñar una nueva política acorde a la definición del
problema creada en los años inmediatamente anteriores. Así, tanto la hipótesis
casual como la hipótesis de intervención que actuaron como bases de la nueva
política social introdujeron una óptica de colaboración entre administraciones
que supuso la modificación del modelo anterior. Se estaba ante un path de-
parture frente a una modelo de política previa firmemente asentada que evo-
lucionaba incrementalmente a través de su path dependence.
Este modelo previo constituía una institución en el sentido mencionado por
Ostrom (1999:37) citada en Parrado (2015:232), ya que se le podía aplicar la
definición por la cual una institución «se refiere a conceptos compartidos por
los seres humanos en situaciones repetitivas, organizadas por reglas, normas
y estrategias». Además, este modelo contaba con sus correspondientes reglas
formales e informales,era estable, y estaba compuesta por «elementos regu-
latorios, normativos y culturales cognitivos que, junto con recursos y activi-
dades asociadas, proporcionan estabilidad y significado» según indica Scott
(2008:48) citado por Parrado (2015:232).
De todos modos, e independientemente de que los actores interactuaran en
el seno de la institución con su lógica de lo apropiado y rutinas,estos asumían
un rol con respecto a la política pública en función de sus propios objetivos
y valores. Así, la existencia de un acuerdo institucional básico a favor del
modelo basado en el pragmatismo no escondía la existencia de discrepancias,
abriendo la posibilidad de su modificación atendiendo a la capacidad de mo-
vilización de recursos de los actores posicionados como opositores.
Esta modificación se da en la VII legislatura a través del diseño de un
nuevo modelo de política que varía de modo no incremental el modelo previo
desde las dimensiones institucional y sustantiva. El nuevo modelo institucio-
nal, a través del Consorcio, crea nuevas dinámicas que varían el mapa de
actores del modelo previo, así como su capacidad de movilización de recursos,
de modo que la propia creación del ente es una parte sustancial de la política
pública.
Con respecto a la dimensión sustantiva, la política social de la VII legis-
latura supone la expansión de los servicios públicos y su provisión directa. Es
decir, se da un desplazamiento del régimen gallego de bienestar (Gallego y
Subirats, 2003) desde un modelo basado en el mercado y en la familia a otro
modelo en el que el peso del mercado se ve sustituido progresivamente por
los poderes públicos, en tanto que la familia sigue siendo un factor básico a
raíz de la continuidad de los problemas de oferta que no es capaz de resolver
la expansión del período. En este sentido, se supera la tradicional tendencia

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex