Tribunal Supremo. Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2006 (Sala Civil)

AutorJoan Fortaner Torrent
CargoNotario de Arbúcies
Páginas289-296

Page 293

COMENTARIO

En esta sentencia que comentamos tendremos la ocasión de puntualizar los criterios consolidados que muestra el Tribunal Supremo respecto a las diferencias entre los plazos de caducidad y los de prescripción, así como los requisitos y presupuestos necesarios para que exista la acción de enriquecimiento injusto.

Los supuestos fácticos se resumen del siguiente modo: unos cónyuges acuerdan con-vencionalmente, tras su separación judicial, el preceptivo convenio regulador, el cual es judicialmente aprobado. Pasado un cierto lapso de tiempo, la esposa presenta demanda, suplicando que se condenase a su ex-cónyuge al pago de la mitad del valor en que fueron tasados ciertos bienes inmuebles que se adjudicaron en base al convenio suscrito entre ambos, así como también a la mitad del valor de ciertos bienes muebles. Desestimada sucesivamente la demanda, llega en casación el litigio al Tribunal Supremo, que, nítidamente, sienta las siguientes conclusiones:

En primer lugar, rechaza la idea de que el convenio regulador -sin entrar a considerar si se produjo o no un desequilibrio patrimonial lesivo para una de las partes- no pueda ser reparado por la vía rescisoria, pues frente a la pretensión de que sólo...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR