Segundo foro de debate 'Mujeres frente a la pandemia: una mirada de género para una respuesta feminista
Fecha | 01 Junio 2022 |
Autor | María del Carmen Barranco Avilés |
392 Noticias
DERECHOS Y LIBERTADES ISSN: 1133-0937
47, Época II, junio 2022, pp. 389-396
Segundo foro de debate mujeres frente a la pandemia:
una mirada de género para una respuesta feminista
En el mes de enero comenzó la II edición del Foro de Debate Mujeres
Frente a la Pandemia: Una Mirada de Género para una Respuesta Feminista.
La actividad, que se lleva a cabo gracias a la ayuda concedida por el Instituto
de las Mujeres en su programa de 2021, pretende ser un espacio de reflexión
sobre las consecuencias de la pandemia en la situación de las mujeres. En
el primer Foro de Debate, abierto durante 2021, se puso de manifiesto que
la pandemia ha agravado algunas de las barreras que enfrentan las mujeres
para su inclusión plena y efectiva en la sociedad en las mismas condiciones
que los hombres y que estas barreras, que, en algunos casos, tienen elemen-
tos comunes, impactan de modo diferente sobre las mujeres que se sitúan en
el cruce entre distintos sistemas de opresión.
La pandemia ha hecho más difícil para todas las mujeres la participa-
ción política y económica y la inclusión en el mundo laboral, ha agravado
la brecha digital y ha mostrado que la organización del acceso a la salud se
aborda invisibilizando a las mujeres así como que el nivel de garantía de los
derechos sexuales y reproductivos no es suficiente.
El objetivo de este segundo foro es explorar cómo la interseccionalidad
afecta a la efectividad de los derechos de las mujeres en cada uno de estos
ámbitos, con el objetivo de encontrar claves para que las respuestas a la crisis
no dejen a ninguna mujer atrás.
Como herramientas, se combina el debate a través de distintas redes socia-
les y el blog del foro, el repositorio de materiales que se nutre de las aportacio-
nes de las colaboradoras, y que incluye videos y podcasts con entrevistas, con
un webinario sobre los temas seleccionados que tiene lugar cada dos meses.
El 24 de febrero se celebró la primera de las sesiones, dedicada al análisis de
las “Brechas laborales y de género” y la segunda, sobre “Feminización de la
pobreza” ha tenido lugar el pasado 28 de abril. En las siguientes se abordará la
cuestión de la “Salud integral de las mujeres y derechos sexuales y reproduc-
tivos”, la “Participación” y la “Reconfiguración del modelo de cuidados”. El
mes de diciembre estará dedicado al balance y las conclusiones.
Durante los meses de enero y febrero el debate ha constatado que la pan-
demia ha intensificado los problemas estructurales causantes de la brecha de
género en el ámbito laboral y en qué medida la discriminación interseccio-
nal, por un lado, agrava las brechas en el caso de algunas mujeres y, por otro,
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
