El sector de la moda y su tutela jurídica. Sobre las aportaciones de la inteligencia
Páginas | 109-132 |
ADI 44 (2024): 109-132
EL SECTOR DE LA MODA Y SU TUTELA JURÍDICA.
SOBRE LAS APORTACIONES DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL AL SECTOR DE LA MODA
THE FASHION SECTOR AND ITS LEGAL
PROTECTION. ON THE CONTRIBUTIONS OF
ARTIFICIAL INTELLIGENCE TO THE FASHION
SECTOR
Eva M.ª D P*
RESUMEN:
Tomando como punto de partida la relevancia que posee el sector de la moda en España,
en el presente trabajo se exponen las diversas posibilidades en relación con la tutela jurídica
de los productos de moda (derecho de autor, diseño industrial, secreto empresarial, Derecho
de la competencia desleal). Y sobre tales planteamientos, se abordan algunos aspectos del
proceso de digitalización en el que está profundamente inmerso el sector de la moda, desta-
cando el análisis de algunas herramientas digitales (Smart contract, NFTs) que se integran en
la tecnología de Inteligencia articial (IA), valorándose el impacto que la digitalización produce
en el diseño de productos de moda, y muy especialmente en los derechos de Propiedad Inte-
lectual. El trabajo naliza con diversas propuestas sobre el uso de la IA para evitar la infracción
de derechos de propiedad intelectual sobre los productos de moda.
Palabras clave: Inteligencia articial, productos de moda, derecho de autor, competencia
desleal, marca, secreto empresarial, token, NFT, blockchain,Smart contract.
ABSTRACT:
Taking as a starting point the signicant value of the Fashion sector in Spain, the present
research shows the several possibilities that are feasible for fashion products (Intellectual Pro-
perty Rights, Industrial Design, Trade Secret and Unfair Competition Law). According to the
previous considerations, some relevant issues regarding the digitalization process are analyzed,
highlighting some digital tools (Smart contract, NFTs) which are included in Articial Intelligence
(AI), also evaluating the impact that the digitalization process involves for the design of the pro-
duct itself, and specially how affects to Intellectual Property Rights. The research ends with some
nal proposals regarding the use of AI to prevent infringement of Intellectual Property Rights.
* Catedrática de Derecho Mercantil, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Direc-
ción de correo electrónico: emdominguez@der.uned.es
Este trabajo se ha desarrollado en el marco del Proyecto «Marco regulador de las plataformas en línea en la
economía digital: Competencia y responsabilidad», Ministerio de Ciencia e Innovación, PID2020-119002RB-
I00, en el que la autora forma parte del equipo investigador.
Fecha de recepción: 4 de abril de 2024 // Fecha de aceptación: 8 de mayo de 2024
110 EVA M. DOMÍNGUEZ PÉREZ El sector de la moda y su tutela jurídica. Sobre las…
Keywords: Articial Intelligence, fashion product, Intellectual property, unfair competition,
trademark, trade secret, token, NFT, blockchain,Smart contract.
SUMARIO: I. PRELIMINAR: SOBRE LA INDUSTRIA DE LA MODA Y EL CONCEPTO DE «MODA».—
1.Organización del sector de la moda en España.—2. Características del sector de la moda en Espa-
ña.—2.1. Las prestaciones o productos de moda como creaciones de corta vida comercial.—2.1.1. Ré-
gimen jurídico de los productos de moda (creaciones de corta vida comercial).—2.1.2. Productos de
moda, diseño industrial y derecho de autor.—A) Productos de moda y derecho de diseño industrial.—
B)Productos de moda y derecho de diseño industrial y/o derecho de autor. —2.1.3. Creaciones de moda
y secreto empresarial.—2.2. Profunda digitalización del sector de la moda.—II. LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL APLICADA A LA MODA.—1. Sobre la Inteligencia Articial (IA).—2. IA generativa y
moda: Manifestaciones de IA y aplicabilidad al sector de la moda.—3. IA e ilícitos de Propiedad Intelec-
tual.—3.1. NFTs y datos «off chain»: ilicitud y posible infracción de derechos de marca.—3.2. «Smart
contract» y contrato de licencia de marca.—3.3. Recientes planteamientos de la UE sobre la actuación en
casos de infracción de derechos de PI y secreto empresarial en el entorno digital. —III. BIBLIOGRAFÍA.
CONTENTS: I. INTRODUCTION: ABOUT FASHION SECTOR AND FASHION CONCEPT.—1. Fashion
Sector´s organization in Spain.—2. Features of Fashion Law in Spain.—2.1. Fashion Products as short-
term products.— 2.1.1. Legal regime of fashion products (short-term products).—2.1.2. Fashion products,
industrial design and Intellectual Property Law.—A) Fashion Products and Design Law.—B) Fashion
Products and Industrial Design Law and/or Intellectual Property Law.—2.1.3. Fashion Products and trade
secret.—2.2. Deep digitalization process of Fashion sector.—II. ARTIFICIAL INTELLIGENCE APLY-
ED TO FASHION.—1. Considerations regarding Articial Intelligence.—2. AI and fashion: AI manifesta-
tions and its applicability to fashion industry.—3. AI and Intellectual Property infringements.—3.1.NFTs
and «off chain contents»: illegality and possible trademark infringement.—3.2.Smart contract and trade-
mark licence agreement.—3.3. Recent EU proposals regarding infringements of Intellectual Property
Rights and Trade Secret in the digital environment. III. BIBLIOGRAPHY.
I. PRELIMINAR: SOBRE LA INDUSTRIA DE LA MODA
Y EL CONCEPTO DE «MODA»
El mercado de la moda en España ha adquirido una importancia creciente
en los últimos tiempos; se trata de un mercado altamente desarrollado, con un
volumen económico muy elevado, y caracterizado por un alto nivel de com-
petitividad, que obliga por ello a los diseñadores a reforzar la creatividad de
forma constante para introducir en el mercado productos que sustituyan a los
anteriores.
Con carácter general se ha considerado que el sector de la moda se reere
a un conjunto de actividades diversas, que comprenden desde la transforma-
ción de materias primas naturales (algodón, lana), como articiales (poliamida,
poliéster), hasta la producción de tejidos, la confección de ropa, calzado, acce-
sorios de vestir, joyería y bisutería, productos cosméticos y perfumes, hasta su
distribución y comercialización en el mercado 1.
En el caso del sector de la moda en España, se trata de un mercado maduro,
desarrollado y con un impacto económico muy importante en el mercado espa-
ñol en su conjunto; así, la industria de la moda ha supuesto tradicionalmente una
relevante contribución al PIB en España 2 —especialmente por lo que respecta a
1O B (2022).
2Recientes Informes ponen de relieve que en el año 2022 la industria de la moda supuso una aportación
del 2, 8 al PIB español. El informe tiene en cuenta una concepción amplia del sector de la moda, abarcando
desde el textil y el diseño hasta la comercialización a través de todos los canales de distribución de productos de
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
