La reforma de la universidad en el siglo XX. 100 años del Plan Silió: el proyecto de autonomía de la Universidad de Granada: Marina Rojo Gallego-Burín
Autor | Seixas, Margarida ; Nogueira da Silva, Cristina |
Páginas | 517-545 |
LA REFORMA DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XX.
100 AÑOS DEL PLAN SILIÓ:
ELPROYECTODEAUTONOMÍADELAUNIVERSIDADDEGRANADA
Marina Rojo Gallego-Burín1
“Restauremos la Universidad, mejoran-
do y perfeccionando la enseñanza. Todo
lo demás nos será dado por añadidura”2
José Castán
Resumen: En el año 2019 se han cumplido 100 años desde que se aprobara el Plan Silió.
Dicha efeméride merece un reconocimiento. El Decreto de 21 de mayo de 1919, elabora-
do por Cesar Silió consiguió que se le concediera a las Universidades españolas un sor-
prendente margen de libertad. Es necesario poner especial énfasis en el Decreto Silió que
establecía una Universidad que ya no iba a depender del Estado. De hecho, reprochaba
a la constante intervención del Estado el que la Universidad hubiera perdido su viejo es-
plendor y se hubiese convertido en una escuela habilitadora para el ejercicio profesional.
A la Universidad se le otorgaba personalidad jurídica y se preveía que dictara sus propios
Estatutos por los que regirse. Además, vamos a estudiar el Proyecto de Autonomía de la
Universidad de Granada, ayuntamiento del que no se han realizado ni tan hondos ni tan
numerosos análisis como en otras Universidades.
Palabras clave: Universidad, Silió, autonomía, Granada.
Abstract: In 2019, it will be 100 years since the Silio Plan was approved. This event de-
serves recognition and a thorough study of this legal provision. The Decree of 21 May 1919,
which was approved by Cesar Silió, managed to ensure that Spanish Universities were
that would no longer depend on the State. In fact, he blamed the constant intervention of
the State for the fact that the University had lost its splendour and had become a school
that enabled it to practise its profession. The university was given legal personality and
was expected to draw up its own statutes to govern itself. In addition, we are going to study
the Project of Autonomy of the University of Granada, which has not been analysed as
thoroughly or as extensively as in other universities.
Keywords: University, Silió, autonomy, Granada.
1 mgallegoburin@uma.es
-
gógica del Museo-Laboratorio jurídico», Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Año II,
núm. 5, Madrid, 1919, pp. 5-20, maxime p. 13.
517
MARINA ROJO GALLEGO-BURÍN
518
SUMARIO: I. ÍNDICE; II. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: UNA CUESTIÓN HIS-
TÓRICA; III. CESAR SILIÓ: UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA AUTONOMÍA UNI-
VERSITARIO; IV. LAS RAZONES DEL PLAN SILIÓ; V. ANÁLISIS DEL PLAN SILIÓ;
VI. PERO ¿QUÉ OCURRIÓ DESPUÉS?; VII. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA
UNIVERSIDAD DE GRANADA; VIII. 1. El rector, Federico Gutiérrez Jiménez; 2. El secre-
tario general de la Univiersidad de Granada, Juan José Gallego Ruiz; IX. CONLUSIÓN; X.
BIBLIOGRAFIA.
I. INTRODUCCIÓN
Si bien el siglo XIX fue convulso en cuanto a la educación, el siglo XX
ministros de Instrucción Pública3. Por Real Decreto de 18 de abril de 1900
el Ministerio de Instrucción Pública se deslinda del Ministerio de Fomento,
primer titular fue Antonio García Alix, a quien se le debe el primer proyecto
de autonomía5. Bien es cierto que el grado de autonomía que se concedía a las
Universidades era mínimo, aunque con la pretensión de que se ampliara con
el tiempo. Este proyecto pasó a debatirse en las Cortes, aunque no se llegó a
aprobar.
Sólo entre 1917 y 1922 dieciocho ministros de instrucción pública se rele-
varon al frente del ministerio. Transcurría el tiempo y la Universidad seguía
subordinada al poder gubernativo, hasta que bajo la presidencia de Antonio
Maura, el ministro Cesar Silió logró la aprobación del Decreto de 21 de mayo
de 19196, que concedía un sorprendente margen de libertad a las Universida-
des y se puede considerar como “el proyecto más ambicioso de reforma de
3 PUYOL MONTERO, J.M., La autonomía universitaria en Madrid (1919-1922), Ma-
drid, (Dykinson), 2011, p. 18.
-
guiente, 19 de abril.
5 Vid. GARCÍA ALIX, A., Disposiciones dictadas para la reorganización de la ense-
ñanza, Madrid, (Imprenta del Colegio Nacional de Sordomudos y ciegos), 1900; PESET
REIG, M., «Los orígenes de la autonomía universitaria y el proyecto de García-Alix de
1901», en GUERENA, J.L. y FELL, E.M., L’ Université en Espagne et en Amérique lati-
ne du Moyen Age à nos jours, tomo II: Enjeux, contenus, images, Tours, (Université de
Tours), 1998, pp. 187-201.
6 Real Decreto de 21 de mayo de 1919, publicado en la Gaceta de Madrid el 22 de mayo
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
