La impugnación del reconocimiento en las hipotesis de los articulos 138 y 141 c.c

AutorFrancisco Lledó Yagüe - Óscar Monje Balmaseda - Ana Isabel Herrán Ortiz - Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa - Andrés Urrutia Badiola
Páginas98-100

Page 98

El quid de la cuestión es ante el supuesto de la inscripción de una filiación matrimonial si se demuestra con posterioridad, que es hijo (registralmente matrimonial) ¿su padre puede impugnar esta filiación matrimonial ex post factum? ¿o habrá caducado el plazo, en virtud del art. 136 C.c?

En la sentencia de 21 de julio de 2001, el padre "matrimonial" padecía una enfermedad que le provocaba una imposibilidad fecundativa. La finalidad era si se podía refutar la presunción de paternidad del varón casado (padre registral). Máxime cuando el hijo nació después de los 180 días siguientes al matrimonio. El padre invocó un vicio de consentimiento. Sin embargo, el TS se lo desestimó, porque en su caso regía la presunción de paternidad del art. 116 Cc y no la vía del reconocimiento del art. 138 Cc, pues entendió el juzgador que no se trataba de reconocimiento prestado en la filiaciión que se impugna, ya que la condición paterno filial venía impuesta por la presunción que deriva del art. 116 C.c. Es por ello que se le aplicó el art 136, y por ende se entendió que el plazo de interposición de la demanda había caducado.

No estamos de acuerdo con este razonamiento que fortalece la verdad formal y/o registral, en demérito de la verdad biológica. Naturalmente, en el momento presente considerando la inconstitucio-

Page 99

nalidad del art. 136 p 1º, derivado de la sentencia del TC de 26 de mayo de 2005, e hubiese...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR