Ampliación puerto deportivo Luís Campomanes, Altea (Alicante)

AutorAntonio Ramos Medrano, Jose - Ramos Díez, Francisco Javier
Cargo del AutorLicenciado en Ciencias Ambientales
Páginas294-296

Page 294

ASUNTO: Ampliación puerto deportivo Luís Campomanes, Altea (Alicante)

SENTENCIA: STSJ Comunidad Valenciana, 1 de febrero de 2010

RECURRENTE: Ecologistas en acción del País Valenciano

Uno de los proyectos mas contestados en la Comunidad Valencia ha sido la propuesta de ampliación del actual puerto deportivo Luís Campomanes, en el municipio alicantino de Altea, que gestiona, en régimen de concesión administrativa, la entidad Marina Greenwich, s.a.1La concesionaria presentó en el año 1999 un proyecto inicial para la ampliación del puerto, que posterior-mente fue modificado en el año 2002, que suponía duplicar la superficie del puerto y el número de amarres, pasando de 543 a 1.089 amarres, además de construir un dique de 685 metros de longitud y un nuevo espigón de Levante de otros 265 metros.

Lo más paradójico de este caso es que el Estudio de Evaluación Ambiental redactado para el primer proyecto, y la consiguiente Declaración de Impacto Ambiental fue «convalidado» y aplicado también para el segundo proyecto del año 2002, a pesar de las modificaciones que se introdujeron en el mismo, y ha sido precisamente este extremo el que más ha incidido en la decisión judicial de anular la autorización concedida en el año 2005.

De la lectura de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia pueden destacarse alguno extremos relevantes, el primero de todos es que a pesar de que el Tribunal reconoce que la demanda es muy confusa, «adolece de falta de concreción, precisión y claridad...y es que, en efecto, no es nada fácil comprender todo lo que quiso decirse en aquel escrito...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR