La protección de los signos geográficos de calidad de los productos agroalimentarios a través del derecho de marcas y de la competencia desdeal
Autor | Francisco Millán Salas |
Cargo del Autor | Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid |
Páginas | 161-172 |
— 161 —
LA PROTECCIÓN DE LOS SIGNOS GEOGRÁFICOS DE
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
A TRAVÉS DEL DERECHO DE MARCAS Y DE LA
COMPETENCIA DESDEAL
F M S
Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil.
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
La calidad de la producción agrícola de la Unión Europea constituye uno de
sus puntos fuertes, lo que ofrece una ventaja competitiva para sus productores. Esto
genera una demanda de productos agrícolas y alimenticios con características espe-
cíficas vinculadas a su origen geográfico.
Los sistemas para promover y proteger las designaciones de los productos agrí-
colas y alimenticios de calidad según su origen geográfico, son las denominaciones
de origen y las indicaciones geográficas.
Por lo que respecta a la legislación aplicable, la normativa comunitaria sobre
denominaciones de origen e indicaciones geográficas está contenida en distintos
reglamentos dependiendo del producto agroalimentario.
Para los productos vitivinícolas, en el Reglamento (UE) 1308/2013, del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se
crea una organización común de mercados agrarios y por el que se derogan los
Para los productos agrícolas y alimenticios, en el Reglamento (UE) 1151/2012
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012, sobre los re-
gímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios 1, desarrollado por el
Reglamento de Ejecución (UE) 668/2014 de la Comisión, de 13 de junio de 2014.
Respecto a las bebidas espirituosas, en el Reglamento (CE) 110/2008, del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2008, relativo a la definición,
designación, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas
1 Sobre un estudio del Reglamento (UE) 1151/2012 ver MILLÁN SALAS, F., “Los
regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios tras el Reglamento (UE)
1151/2012”, Actualidad Civil, nº 10, octubre 2014, pp. 1044-1062.
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
