Prólogo

Páginas15-18
15
PRÓLOGO
Durante los días 8 y 9 de marzo de 2018 se reunió en el Real Monasterio
de Yuste un grupo de prestigiosos juristas para abordar el apasionante bino-
mio libertad-seguridad como reto y desafío para los sistemas de garantía de
los derechos fundamentales. Este binomio tiene, de inicio, una clara lectura
jurídica. Sabido es que el artículo 17 de la Constitución española reconoce a
la libertad y a la seguridad como derechos que aun cuando sean diferentes, se
hallan indisolublemente unidos, derechos fundamentales que por ubicarse
en la Sección 1ª del Título I gozan de tutela judicial preferente y reforzada
-con acceso al amparo constitucional-, que cuentan con un núcleo esencial
blindado frente a la acción del legislador ordinario y cuyo desarrollo, merced
a la reserva constitucional, ha de producirse en forma de ley orgánica. Pero
es que además, libertad más seguridad, juntos, son mucho más que dos dere-
chos para constituir una unión deseable y casi envidiable, de cuya estabilidad
nacerá uno de los pilares básicos de la convivencia: el bien común, del que ya
se habló en Grecia y en Roma, y que se traduce en la exigencia de que el ejer-
cicio del poder se ajuste a Derecho.
Ni puede sorprendernos la elección del lugar en que se desarrolló esta
reunión ni aquélla fue por azar. La última morada del Emperador de Europa,
donde pasó los últimos diecinueve meses y dieciocho días de su vida, es un
lugar de memoria europea y un enclave adecuado para reflexionar y debatir
un tema como éste, acunados por la tibieza de los días previos a la primavera y
solazados ante una Naturaleza ubérrima.
En el declive de su vida llegó a Yuste un gran militar pero también un
hombre suficientemente formado. Fue un hombre cosmopolita y políglota,
un adelantado a su tiempo, más propio del Renacimiento que de la Edad
Media. No poco peso en su vida debió de tener su cercanía a uno de los mayo-
res europeos de la historia, a un monje sabio, inteligente y humanista llama-
do Erasmo, que había nacido en Rotterdam treinta y cuatro años antes que
Carlos en Gante, para quien había escrito su Formación del Príncipe Cristiano,

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR