- Inicio
- Libros y Revistas
- Recopilación de Jurisprudencia Constitucional Sobre la Cuestión de Inconstitucionalidad
- Parte Tercera. Selección de Doctrina Sustantiva Dictada en Cuestiones de Inconstitucionalidad
Sobre el principio de reserva legal en materia penal (art. 25.1 CE)
Autor | Juan Manuel López Ulla |
Páginas | 505-510 |
Page 505
«La «legislación» en materia penal o punitiva se traduce en la «reserva absoluta» de ley. Ahora bien, que esta reserva de ley en materia penal implique reserva de la ley orgánica, es algo que no puede deducirse sin más de la conexión del artículo 81.1 con el mencionado art. 25.1. El desarrollo al que se refiere el art. 81.1 y que requiere ley orgánica, tendrá lugar cuando sean objeto de las correspondientes normas sancionadoras los «derechos fundamentales» (...)»
"(..) este Tribunal ha tenido ocasión de pronunciarse sobre el significado de ese artículo constitucional, y los requisitos que de él se derivan para la imposición de sanciones administrativas. Así, ha señalado el art. 25.1 de la CE comprende una doble garantía: La primera, de orden material y alcance absoluto, tanto por lo que se refiere al ámbito estrictamente penal como al de las sanciones administrativas, se traduce en la imperiosa necesidad de predeterminación normativa de las conductas ilícitas y de las sanciones correspondientes, y la segunda, de carácter formal, se refiere al rango necesario de las normas tipificadoras de aquellas conductas y reguladoras de aquellas sanciones (STC 42/1987, de 7 de abril, FJ. 2)".
FJ. 5:
"(...) para delimitar el sentido del art. 25.1 de la CE, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre el significado del término «legislación vigente» en él contenido (...) señalando que, en el aspecto penal, constitucionaliza el principio de legalidad de manera tal que prohibe que la punibilidad de unaPage 506 acción u omisión esté basada en norma distinta o de rango inferior a la legislativa (STC 8/1981, de 30 de marzo, FJ 3), que los principios inspiradores del orden penal son de aplicación, con ciertos matices, al Derecho administrativo sancionador, dado que ambos son manifestaciones del ordenamiento punitivo del Estado, tal y como refleja la propia Constitución (STC 18/1981, de 8 de junio, FJ. 2), y que, en consecuencia, la potestad sancionadora de la Administración encuentra en el art. 25.1 el límite consistente en el principio de legalidad, que determina la necesaria cobertura de la potestad sancionadora en una norma de rango legal, como consecuencia del carácter excepcional que los poderes sancionatorios en manos de la Administración presentan".
FJ.6:
"Desdé esta perspectiva, la utilización del Decreto-ley para la previsión de tipos ilícitos y las correspondientes sanciones no supondrían una contradicción con lo dispuesto en el art. 25.1, al configurarse el Decreto-ley, según el art. 86.1 de la CE, como «disposición legislativa» que se inserta en el ordenamiento jurídico (provisionalmente hasta su convalidación, y definitivamente tras ésta) como una norma dotada de fuerza y valor de ley (STC 29/1982, de 31 de mayo, FJ. 2) y como tal, sujeta al recurso y cuestión de inconstitucionalidad ante este Tribunal de acuerdo con lo previsto en el art. 27.2 de la LOTC".
Ahora bien, lo que plantea esta CI es si el Decreto-ley estudiado infringe el límite material del art. 86.1 CE, FJ. 7:
"Ciertamente, el principio de legalidad proclamado en el mencionado artículo -recordemos, art. 25.1 CE- se traduce en un derecho subjetivo de carácter fundamental (STC 77/1983, de 3 de octubre, FJ. 2), que queda protegido por el recurso de amparo constitucional. No cabe duda, pues, de que nos encontramos en este caso dentro del ámbito de los derechos regulados en el Título I de la Constitución. Ahora bien, una mayor labor interpretativa es necesaria para determinar si en el presente supuesto nos encontramos ante un caso en que se produce una afectación por medio de un Decreto-ley, y contraria a lo mandado en el artículo 86.1 de la CE, del concreto derecho a que la cuestión se refiere".
El TC recuerda que, por lo que respecta a los límites establecido en el art. 86.1 CE, no cabe una interpretación (...):
Page 507
"(...) que suponga el vaciamiento de la figura del Decreto-ley, y su inutilidad absoluta, lo que resultaría del otorgamiento al verbo «afectar» de un contenido literal amplísimo (STC núm. 111/1987, de 2 de diciembre, FJ. 8) (...). (...) en consecuencia, la prohibición a que nos referimos ha de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba- Recopilación de jurisprudencia constitucional sobre la cuestión de inconstitucionalidad
- Parte tercera. Selección de doctrina sustantiva dictada en cuestiones de inconstitucionalidad
- Sobre el principio de seguridad jurídica e irretroactividad del art. 9.3 CE
- Sobre el principio de reserva de ley
- Sobre el régimen de cooficialidad lingüistica del castellano y las demás lenguas españolas. La normalización lingüística (arts. 3, y 27 CE)
- Sobre el principio de igualdad
- Sobre el derecho a la libertad ideológica (art. 16 CE)
- Sobre el art. 17.1 CE
- Sobre la inviolabilidad del domicilio y el caso de flagrante delito (art. 18.2 CE)
- Sobre la televisión (art. 20 CE)
- Sobre el derecho de asociación (art. 22 CE)
- Sobre el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE)
- El derecho a la tutela efectiva (art. 24.1 CE) también garantiza la ejecución de las resoluciones
- Sobre la necesidad de medidas cautelares que aseguren el efectivo cumplimiento de la resolución definitiva (art. 24.1 CE)
- Sobre la necesidad de consignar el importe de la condena para poder recurrir una Sentencia (art. 24.1 CE)
- Sobre la prescripción como causa de extinción de la responsabilidad criminal, y el derecho de los perjudicados u ofendidos a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE)
- Los principios de igualdad de armas en el proceso, y de contradicción (art. 24.1 y 2 CE)
- Sobre el derecho al juez ordinario predeterminado por la ley (art. 24.2 CE)
- Sobre el derecho al juez ordinario predeterminado por la ley y la jurisdicción militar (arts. 24.2 y 117.5 CE)
- Sobre el derecho a un juez imparcial (art. 24.2 CE)
- Sobre el derecho a recurrir un fallo condenatorio ante un tribunal superior (art. 24.2 CE)
- Sobre el derecho a ser informado de la acusación (art. 24.2 CE)
- Sobre el derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable (art. 24.2 CE)
- Sobre la presunción de inocencia (art. 24.2 CE)
- Sobre la inmunidad e inviolabilidad parlamentaria, y el derecho a la tutela judicial efectiva (arts. 24 y 71 CE)
- Sobre el principio de reserva legal en materia penal (art. 25.1 CE)
- Sobre el art. 25.2 CE
- Sobre el principio non bis in idem
- Sobre la amnistía
- Sobre la autonomía universitaria (art. 27.10 CE)
- Sobre la libertad sindical (art. 28.1 CE)
- Sobre la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio (art. 30.2 CE)
- Sobre el carácter subsidiario y extraordinario del recurso de amparo (art. 53.2 CE)
- Derecho de propiedad, expropiación forzosa, y leyes singulares
- Sobre la libertad de empresa (art. 38 CE)
- Trabajo y Seguridad Social (arts. 35, 37,38, 40 y 41 CE)
- Colegios profesionales (art. 36 CE)
- Derecho tributario y presupuestario (arts. 31,133, y 134 CE)
- Normas de derecho internacional (arts. 10.2, 39.4 y 96.1 CE)
- Sobre la necesidad de Ley Orgánica para determinar la constitución, funcionamiento y gobierno de los juzgados y tribunales (arts. 81.1,117 y 122 CE)
- Sobre los decretos legislativos ultra vires (art. 82 CE)
- Sobre los decretos-leyes (art. 86 CE)
- Sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (art. 104.1 CE)
- Sobre el Consejo de Estado (art. 107 CE)
- Sobre el derecho de justicia gratuita (art. 119 CE)
- Sobre el Ministerio Fiscal (art. 124 CE)
- Sobre autonomía local (art. 140 CE)
- Cuestión de Inconstitucionalidad y conflictos de competencias
Los suscriptores pueden acceder a la versión informada de este caso.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso.

¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Búsquedas relacionadas:
- principio de proporcionalidad
- Principio acusatorio
- principio de audiencia
- principio de celeridad
- principio de congruencia en el proceso penal
Otros documentos interesantes: